La cooperación internacional, el sector público y la academia juntos para hacer frente al cambio climático

El II Encuentro de Investigadores Ambientales busca generar un sistema de transferencia de conocimientos de las investigaciones que contribuya al diálogo entre la investigación ambiental, las políticas públicas y el sector empresarial.

Un total de 63 investigaciones han sido presentadas hasta el momento para el II Encuentro de Investigadores Ambientales, evento que se realizará en la ciudad de Arequipa, del 3 al 5 de julio del año en curso. De los proyectos presentados, 19 son de Biodiversidad y ecosistemas, 18 en Gestión del riesgo, vulnerabilidad y adaptación, 14 en Gestión integrada de los recursos hídrico y 12 en Investigación e innovación tecnológica para el desarrollo productivo y la sostenibilidad ambiental.

El evento que se realizará en las instalaciones de la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa, del 3 al 5 de julio,  es promovido por el Ministerio del Ambiente (MINAM) a través del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado – SERNANP;  la Red Peruana de Investigación Ambiental (RedPeIA);  la Sociedad Geográfica de Lima; el Instituto Geofísico del Perú – IGP  y el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú – SENAMHI. Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Cooperación Alemana y la Cooperación Suiza – COSUDE, a través de su Programa de Adaptación al Cambio Climático-PACCPERU; así como; el Instituto de Investigación para el Desarrollo; la Universidad Católica Santa María de Arequipa y la Pontificia Universidad Católica del Perú.

En esta segunda edición del encuentro, los participantes mostrarán sus propuestas de investigación en temas como: ecosistemas, gestión del riesgo, vulnerabilidad y adaptación, innovación tecnológica para el desarrollo productivo y la sostenibilidad ambiental. Asimismo, se ha previsto la realización de en mesas redondas, ferias de proyectos, visitas científicas, conferencias magistrales y  mesas de trabajo.

Cabe precisar, que este II Encuentro de Investigadores Ambientales tiene como objetivo generar un sistema de transferencia de conocimientos de las investigaciones, que contribuya al diálogo entre la investigación ambiental, las políticas públicas y el sector empresarial.

 

Mayor información:
encuentroinvest@minam.gob.pe

Enlaces relacionados:
Web Programa de Adaptación al Cambio Climático PACC PERU
Web Instituto Geofísico del Perú
Web Ministerio del Ambiente

Comparte:

Convocatorias

Noticias destacadas

Redes COSUDE

Redes Embajada de Suiza en Perú

Video reciente

Acerca de COSUDE

La Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) es la entidad encargada de la cooperación internacional dentro del Departamento Federal de Asuntos Exteriores (DFAE). Con otras oficinas de la Confederación, la COSUDE es responsable de la coordinación general de la cooperación para el desarrollo y de la cooperación con los Países del Este, así como de los programas de ayuda humanitaria suizos.