Ante el retroceso de los Glaciares

Este 26 de abril, se dará inicio a una serie de eventos que marcan el inicio del Proyecto Glaciares 513– Adaptación al cambio climático y reducción de riesgos de desastres por el retroceso de los glaciares en la Cordillera de los Andes” , esfuerzo conjunto del consorcio formado por CARE – Universidad de Zurich, Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo de Huaraz, Universidad Nacional Agraria La Molina, Gobierno Regional de Cusco y UNSAAC en el marco del Programa Global Andino de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación – COSUDE.

En el Auditorio del Museo Machu Picchu – Casa Concha, la Universidad Nacional de San Antonio Abad -UNSAAC realizará la Ceremonia de Lanzamiento Oficial “Investigación y Diplomado Internacional en Glaciología, Cambio Climático y Gestión de Riesgos de Desastres”.

Este acto protocolar marca el inicio del Proyecto Glaciares 513 Adaptación al cambio climático y reducción de riesgos de desastres por el retroceso de los glaciares en la Cordillera de los Andes que será puesto en marcha por el consorcio formado por CARE – Universidad de Zurich, Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo de Huaraz, Universidad Nacional Agraria La Molina, Gobierno Regional de Cusco y UNSAAC en el marco del Programa Global Andino de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación – COSUDE.

En el Cusco, la UNSAAC, Tricentenaria Casa de Estudios Superiores implementará dos líneas de trabajo a saber: La investigación aplicada en glaciares de la región a través del Vicerrectorado de Investigación y el fortalecimiento de capacidades de profesionales especialistas mediante un diplomado internacional en glaciología y temáticas afines, conducido por la Facultad de Ingeniería Geológica.

El proyecto Glaciares 513 a través de diversas estrategias que se estableceran en las regiones de Cusco y Ancash de manera paralela,  contribuirá a mejorar la capacidad de adaptación integral y de reducción de riesgos de desastres frente al fenómeno del retroceso de glaciares en el Perú.

Compartir en:

También te puede interesar...