Procuradores Anticorrupción son capacitados en recuperación de activos.

El curso fue organizado por el Programa GFP Subnacional y la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción, a través del Consejo de Defensa Jurídica del Estado.

Con apoyo de la Cooperación Suiza – SECO, el Programa GFP Subnacional, implementado por el Basel Institute on Governance, se organizó el segundo y tercer módulo del “Curso de estudios sobre Recuperación de Activos y Cooperación Judicial Internacional en los delitos de corrupción y otros crímenes financieros”, dirigido a los procuradores de la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción. Con este módulo, se culminó el programa de entrenamiento dirigido a reforzar sus conocimientos sobre las nuevas estrategias de recuperación de activos en el Perú, las cuestiones relativas a la Cooperación Judicial Internacional para la recuperación de activos y el estudio de la corrupción empresarial. El curso tuvo lugar en la sede del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y contó con la participación de treinta procuradores.

En estos dos últimos módulos se aproximó a los participantes al estudio de la Cooperación Judicial Internacional desde un caso práctico, además de revisar la normativa sobre la persecución penal de las empresas y su rol dentro de los esquemas de corrupción internacional.

El primer módulo se realizó en diciembre del año pasado y presentó los lineamientos para el diseño de estrategias legales para la recuperación de activos.

Con estos cursos de entrenamiento, el Programa GFP Subnacional fortalece las competencias de los procuradores públicos, para la aplicación de las herramientas legales que permitan, en el mediano plazo, la obtención de resultados favorables para el Estado peruano, mediante la recuperación de activos de casos emblemáticos de corrupción.

La capacitación estuvo a cargo del Especialista Senior en Recuperación de Activos del Centro Internacional para la Recuperación de Activos (ICAR) del Basel Institute, Dr. Oscar Solórzano.

Este taller se enmarca en las actividades que realiza el Programa GFP Subnacional de la Cooperación Suiza – SECO, implementado por el Basel Institute on Governance, con miras a mejorar la capacidad de los operadores de justicia para prevenir e investigar actos de corrupción.

Más información en: http://peru.baselgovernance.org

Compartir en:

También te puede interesar...