“Los glaciares en nuestros países se deshielan rápidamente. Se forman nuevos paisajes y lagunas, que son bellezas peligrosas”, advierte el experto mundial en glaciares, el suizo Wilfried Haeberli, profesor emérito de la Universidad de Zurich, una de las más reconocidas del mundo por sus investigaciones sobre el tema.
Wilfried Haeberli, glaciólogo, profesor emérito del Departamento de Geografía de la Universidad de Zurich, miembro del IPPC (Panel Intergubernamental de Cambio Climático), y asesor principal del Proyecto Glaciares 513, concedió una entrevista la periodista Maritza Asencios del Diario El Peruano, que permitió la realización del siguiente reportaje especial que compartimos con ustedes en el siguiente enlace.
Cabe resaltar que esta iniciativa es promovida por el Grupo de Montañas y Agua, en el marco de la Vigésima Reunión de la Conferencia de las Partes de la CMNUCC – COP 20, que busca promover la reflexión en torno a la contribución de las montañas al desarrollo sostenible en un contexto de cambio climático. El Pabellón forma parte de “Voces por el Clima” y para su implementación, bajo el liderazgo del Ministerio del Ambiente, ha logrado la suma de esfuerzos de instituciones públicas como Care Perú; de la cooperación internacional como la Cooperación Suiza COSUDE através del Proyecto Glaciares, entre otros; con la finalidad de impulsar la acción colectiva y la colaboración hacia la COP20 y el legado hacia agenda climática nacional.
El Proyecto Glaciares, cuenta con el apoyo técnico y financiero de la Cooperación Suiza COSUDE, es ejecutado por CARE Peru y la Universidad de Zurich.
Enlaces relacionados:
Proyecto Glaciares, ficha de proyecto, Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación COSUDE, Embajada de Suiza
Fuente:
Web Diario El Peruano, noticia
Reportaje especial Bellezas Peligrosas (PDF)