Son 2500 las familias que se beneficiarán en la ejecución de 24 proyectos de Agua y Saneamiento. El pasado 27 de abril de 2012, se realizó la ceremonia de entrega de cheques que harán realidad la ejecución de 24 proyectos en la región Puno.
Iniciativas concertadas
Racionalizar Los esfuerzos, la concertación y la transparencia en la gestión, rinden frutos.
Abelardo Quispe Huanacuni, Director de Vivienda, Construcción y Saneamiento, explicó que el Presidente del Gobierno Regional de Puno, Mauricio Rodríguez Rodríguez, a través de la Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento, solicitó al Comité del Presupuesto Participativo 2012, la creación de un Fondo Concursable para Proyectos de Saneamiento Rural, iniciativa que fue recogida, asignándole 5 millones de nuevos soles para el cofinanciamiento de Proyectos Integrales de Saneamiento enfocados en el modelo SABA.
De los 36 proyectos de inversión al concurso público, en la actualidad existen 24 proyectos que fueron evaluados y aprobados por la Oficina Regional de Supervisión del Gobierno Regional, los mismos que ya cuentan con Perfiles Viables y con sus respectivos expedientes técnicos.
La dinámica será como sigue: del total de financiamiento, el Gobierno Regional aporta el 60% que significa 5 millones 597.759.48 mil nuevos soles, mientras que de este presupuesto, el municipio aporta 20% y la comunidad beneficiaria el otro 20%.
Entrega de cheques
“Gracias a la voluntad política del Presidente Regional y su decisión descentralizadora, es que hoy vemos hecho realidad que los problemas de agua y saneamiento en nuestra comunidades se empiezan a solucionar”, puntualizó Nicolás Ramos Conde, alcalde del distrito de Pichacani-Laraqueri, al recibir el simbólicamente el cheque para la ejecución el proyecto, “Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua Potable y Disposiciones Sanitarias de excretas en la comunidad de Soquesani”, que pertenece a la provincia de Puno, durante la ceremonia realizada en el auditorio de Región Agraria.
Mauricio Rodríguez, presidente regional de Puno, expresó su voluntad de continuar con el esfuerzo conjunto del trabajo mancomunado, entre las autoridades municipales y comunales, dejando abierta la posibilidad de concretar una segunda convocatoria, teniendo en cuenta que para estos fondos, fueron 36 los proyectos registrados. Al mismo tiempo, remarcó la importancia del apoyo que reciben de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación COSUDE y Care Perú.
Al evento asistieron representantes de 24 comunidades quienes ven con esperanza la construcción de los proyectos que permitirá superar el déficit de saneamiento en sector rural, cuyo financiamiento al 100% alcanza a los 10 millones 291,884.95 mil nuevos soles. Los distritos que serán beneficiados con este proyecto son: Chupa, Chucuito, Corani, Ituata, Ananea, Orurillo, Ilave, Lampa, Quilcapunco, Huacullani, Muñani, Pucara, Pusi, Cupi, Pichacani-Laraqueri, Santa Rosa, Juli, Cabana, Moho y Sandia.