Crónica en la NZZ: Acciones de la Cooperación Suiza – COSUDE en el Perú. Reciprocidad entre los Alpes y los Andes

Los glaciares de los Andes es un desafío para el Perú. Problemas similares existen en Suiza. Desde 2011, el SDC, universidades suizas y las autoridades peruanas trabajan juntas. Ambas partes se benefician.

Los primeros días de julio se realizó en la ciudad de Huaraz (Perú), el I Foro Internacional sobre Glaciares, el cual congregó más de 500 especialistas y actores involucrados en la temática, y que fue espacio propicio para sensibilizar a las autoridades, actores involucrados y a la sociedad en general, sobre la importancia de los glaciares, su comportamiento, problemática y efectos ante las variaciones que está generando el cambio climático.

Asimismo, fue la oportunidad precisa para fortalecer los mecanismos para lograr la inversión pública y privada en investigación en glaciares y su entorno en nuestro país, que alberga el 70% de glaciares tropicales del planeta.

Este contexto, permitió el acercamiento de la prensa nacional y extranjera, para conocer más de cerca la problemática del retroceso glaciar, y en este sentido se programó una visita guiada hacia la Laguna 513, que se encuentra ubicada a los pies del Nevado Hualcán en Carhuaz (Huaraz-Perú), a una altura de 6,122 msnm. La expedición contó con más de 10 periodistas y reporteros, quienes realizaron diferentes reportajes televisivos y en prensa escrita.

En esta oportunidad, nos complace poner a su disposición, la crónica elaborada por Alois Feusí, de la NZZ, destacado medio de comunicación en Suiza.

 

Mayor información:
Proyecto Glaciares, ficha de proyecto, Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación COSUDE, Embajada Suiza
Web NNZ, Suiza

Compartir en:

También te puede interesar...