10 testimonios para conocer más acerca de la iniciativa “Clima y Aire limpio en Ciudades de América Latina”
Los contaminantes climáticos de vida corta como el carbón negro causan efectos negativos sobre la calidad del aire y el cambio climático, por lo que autoridades locales de las ciudades más importantes de América Latina están asumiendo el desafío de diseñar, adoptar y aplicar estrategias para mejorar el acceso a sistemas de transporte sostenible.
Ante este panorama, la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación – COSUDE viene impulsando la implementación del Programa CALAC: “Clima y Aire limpio en Ciudades de América Latina”.
Para la Cooperación Suiza COSUDE, invertir en proyectos con doble propósito como este, no significa sólo invertir en el clima y la salud, sino en el desarrollo que se verá reflejado tanto en beneficios locales para ciudades con economías emergentes y en constante crecimiento poblacional sino también en beneficios globales en la lucha contra el cambio climático.
En diciembre de 2013 la Alcaldía Mayor de Bogotá y la COSUDE firmaron un Convenio Interinstitucional de Cooperación para implementar el Programa CALAC en la ciudad de Bogotá a través de la Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá. En este contexto, se realizó un evento público de lanzamiento con la participación de representantes del sector privado, el sector público, la academia y de la cooperación. A continuación, los invitamos a conocer más de cerca sobre esta innovadora iniciativa, a través de los testimonios de los propios actores involucrados.
Proyecto CALAC, ficha de proyecto, Embajada de Suiza, Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación COSUDE