Organizaciones de las Naciones Unidas y los gobiernos de Suiza, Estados Unidos, Bangladesh, Canadá, Ghana o México entre otros unieron esfuerzos para formar la Coalición del Clima y Aire Limpio para Reducir los Contaminantes del Clima de Corta Vida (CCAC); con la finalidad de mitigar la acción de estos contaminantes del clima de corta vida como aspecto crítico al abordar el cambio climático en el corto plazo, siendo el primer esfuerzo el tratamiento de estos contaminantes como un reto colectivo.
Una de las cinco iniciativas que se acordó implementar a corto plazo fue la mitigación del carbono negro y otros contaminantes provenientes de la producción de ladrillo. Iniciativa que busca reducir los impactos nocivos sobre el clima, polución del aire, impactos sociales y económicos ocasionados por este sector, toda vez que, la producción de ladrillos es la responsable de un alto nivel de contaminación del aire en muchas ciudades del mundo.
Bajo esta línea, se busca implementar tecnologías eficientes, innovar productos que puedan reducir el uso de materias primas, exijan menos energía y ayuden a preservar el suelo, e introducir combustibles menos contaminantes. Todo eso se complementa con el fortalecimiento de las capacidades emprendedoras de los productores de ladrillos y la mejora de la calidad de sus ladrillos para facilitar su entrada en el mercado
Ponemos a su disposición el video sobre la Iniciativa para Mitigar Contaminantes Climáticos de Vida Corta por Producción de Ladrillo, producido por la Coalición Clima y Aire Limpio. Esperamos pronto tener la versión en español.
Más información:
Web Climate and Clean Air Coalition