“Bitácora Climática” Propuesta de un modelo para implementar la contribución nacional en mitigación

El Perú necesita mitigar sus emisiones de gases de efecto invernadero para alcanzar un futuro sostenible hacia el 2050. El Proyecto PlanCC deja como legado, una propuesta para lograrlo.

 

El pasado 16 de febrero se realizó el evento de cierre de la Fase 2 del Proyecto PlanCC, el cual abrió con la participación de Rosa Morales, Directora de Cambio Climático, Desertificación y Recursos Hídricos de MINAM en representación del Comité Directivo del Proyecto y el Sr. Martin Jaggi, Director de la COSUDE, en representación de los financiadores del Proyecto.

En su discurso, Rosa Morales resaltó “Estamos tomando nuestra responsabilidad muy seriamente, queremos tener resultados que dejen al Perú en el lugar que debe estar, cumpliendo con nuestro compromiso, y la manera de hacerlo es trabajar con los sectores que son los implementadores. Nosotros como articuladores, contribuiremos a que  los otros sectores implementen las medidas necesarias, y este rol lo estamos cumpliendo desde la presidencia del Grupo de Trabajo Multisectorial de Alto Nivel, que será el responsable de revisar más de 100 acciones en adaptación y mitigación frente al cambio climático, con el objetivo de que el país se prepare frente a los impactos de los eventos climáticos extremos y reduzca sus emisiones de gases de efecto invernadero al año 2030, orientándolo hacia una nueva visión de desarrollo competitivo y sostenible”.

A su turno, Martin Jaggi indicó “Suiza apostó por esta iniciativa desde el 2012 no solo en el Perú, sino desde el proyecto en Brasil y Chile. Con el pasar de los años y el desarrollo de las negociaciones del clima, este proyecto se convirtió en un importante referente, y generador de información para los tomadores de decisiones políticas. Hoy cerramos un proyecto que consideramos ha sido de gran utilidad para el Perú, y ha permitido que los peruanos muestren a otros países su saber hacer, así como también se nutre del saber hacer de sus vecinos, en un intercambio de conocimiento mutuo que ha sido muy importante. Siendo una iniciativa que define diferentes escenarios climáticos y el diseño de posibles caminos hacia un desarrollo con emisiones a niveles bajos, será una herramienta clave para que Perú cumpla con sus compromisos climáticos y defina su camino en torno a los iNDC.”

En una ceremonia emotiva, diferentes actores que cumplieron rol clave para el desarrollo de la “Bitácora Climática”, documento de cierre de la Fase 2 del proyecto; así como otros documentos de interés nacional como “Escenarios de mitigación del cambio climático en el Perú al 2050” y el “Catálogo 77 Opciones de Mitigación” de la Fase 1; resaltaron el aporte del proyecto para diseñar, elaborar herramientas y políticas públicas que ayuden en la implementación de la NDC en el Perú.

La “Bitácora Climática” representa un registro de las acciones, metodologías, resultados, hitos, cambios en el entorno y lecciones aprendidas a lo largo de la Fase 2 del proyecto PlanCC, proponiendo un modelo que movilice actores, vincule estrategias e inspire a decisores políticos hacia la implementación exitosa de las acciones de mitigación de la Contribución Climática del Perú.

El Proyecto PlanCC del Ministerio del Ambiente, se diseñó con la finalidad de contribuir a la transición hacia un desarrollo sostenible bajo en emisiones; cuenta con el apoyo del Programa Global de Cambio Climático y Medio Ambiente de la Cooperación Suiza COSUDE. Tuvo su primera fase entre el 2012 y 2014 para generar evidencia científica sobre la conveniencia del Perú de optar por un desarrollo bajo en carbono al año 2050, y en su segunda fase buscó contribuir al diseño y elaboración de políticas públicas, herramientas y metodologías para un desarrollo bajo en emisiones de GEI.

Puede ver las imágenes del evento en el siguiente enlace.

Más información:
Proyecto PlanCC, Ficha de proyecto, Embajada de Suiza, Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación COSUDE
Estudio “Escenarios de Mitigación del Cambio Climático en el Perú al 2050: Construyendo un desarrollo bajo en emisiones” (PDF)

Enlaces de interés:
Web Proyecto PlanCC
Web MAPS Mitigation Action Plans & Scenarios
Web MAPS Chile

Compartir en:

También te puede interesar...