En el Día Mundial del Clima y la Adaptación al Cambio Climático en el Perú

Presidente Regional de Cusco reafirmó compromiso de impulsar la gestión del cambio climático

 

Este 26 de marzo, en las instalaciones de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Cusco, se desarrolló con gran éxito, la ceremonia de relanzamiento de la Estrategia Regional frente al Cambio Climático (ERFCC) y la presentación de los documentos de gestión del Consejo Regional de Cambio Climático de Cusco. La ceremonia estuvo presidida por el Presidente Regional, Edwin Licona, quien compartió escenario con Eduardo Durand, Director General de Cambio Climático, Desertificación y Recursos Hídricos del Ministerio del Ambiente; profesionales y funcionarios del sector, Gerentes y Sub Gerentes regionales, directores regionales sectoriales, jefes de proyectos especiales y representantes de las instituciones que integran el Consejo Regional de Cambio Climático del Cusco.

El Presidente Regional, durante su intervención invocó a todas las autoridades y representantes de las diferentes instituciones públicas y privadas  a reafirmar su compromiso de continuar impulsando la implementación de la Estrategia Regional frente al Cambio Climático – ERFCC, documento que prioriza los proyectos a ser impulsados por el gobierno regional, municipalidades e instituciones públicas y privadas.

A su turno, Roberto Rojas, Gerente de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del gobierno regional, hizo entrega al Presidente Regional, los documentos de gestión del CORECC que permitirán un trabajo más planificado y articulado, como son el Plan de Implementación de la Estrategia Regional frente al Cambio Climático – PIERFCC, el Plan de Monitoreo & Evaluación y Línea de Base, así como el Plan de Fortalecimiento de Capacidades de Actores Públicos y Sociales.

El programa contempló la presentación de los últimos resultados del Quinto Informe del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC), que estuvo a cargo de Eduardo Durand, Director General de Cambio Climático, Desertificación y Recursos Hídricos del Ministerio del Ambiente, a un auditorio de más de 200 asistentes.

Cabe mencionar que la Estrategia Regional frente al Cambio Climático fue aprobada el año 2012, y es un documento de gestión cuya implementación se viene promoviendo progresivamente a través de la Gerencia de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente y la Gerencia de Desarrollo Económico del Gobierno Regional del Cusco, así como la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco a través del Vice Rectorado de Investigación y las instituciones públicas y privadas que integran el CORECC; y cuenta con el apoyo técnico del programa de Adaptación a Cambio Climático PACC Perú, iniciativa impulsada por la Cooperación Suiza COSUDE a través de su Programa Global de Cambio Climático.

Más información:
Proyecto PACC PERÚ, Ficha de Proyecto, Embajada de Suiza / Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación COSUDE
Web Programa de Adaptación al Cambio Climático – PACC

Compartir en:

También te puede interesar...