Entrevista en el diario La República: Silverio Choquenaira: “Las heladas son el peor castigo que tenemos”

El clima ya no es como era antes.El 100 % de la agricultura fracasó este año en mi comunidad (Pumatalla, a 5 horas al sur de la ciudad del Cusco). Las heladas llegaron cuando no deberían y en pleno crecimiento de los cultivos de la papa, la quinua. ¿Qué hacer? Nada, hay que dejarlo todo. Eso preocupa no solo a las familias del distrito de Kunturkanki, sino también a toda la provincia de Canas.

Con ocasión del Foro Mundial de Montañas, realizado en Cusco los días 23 y 24 de mayo, Carlos Contreras, periodista del diario La República, conversó con este líder campesino de la alejada comunidad cusqueña de Pumatalla, quien dio a conocer cómo les afecta el cambio climático en sus actividades económicas y cómo van tomando iniciativas para hacerle frente.

Cabe resaltar que desde el Proyecto PACC Perú, que la Cooperación Suiza COSUDE en Alianza con el Minam y Helvetas Swiss Intercooperation están ejecutando; se viene trabajando desde hace más de cinco años con los pobladores de comunidades altoandinas vulnerables de Cusco y Apurímac, a fin de fortalecer sus capacidades para adaptarse al cambio climático.

Ponemos a su disposición la entrevista completa en el siguiente enlace.

 

Enlaces de interés:
Proyecto PACC PERÚ, Ficha de Proyecto, Embajada de Suiza / Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación COSUDE
Web Programa de Adaptación al Cambio Climático – PACC

Comparte:

Convocatorias

Noticias destacadas

Redes COSUDE

Redes Embajada de Suiza en Perú

Video reciente

Acerca de COSUDE

La Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) es la entidad encargada de la cooperación internacional dentro del Departamento Federal de Asuntos Exteriores (DFAE). Con otras oficinas de la Confederación, la COSUDE es responsable de la coordinación general de la cooperación para el desarrollo y de la cooperación con los Países del Este, así como de los programas de ayuda humanitaria suizos.