La Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Cusco (DIRCETUR), el ente Gestor de Turismo de Cusco (OGD CUSCO), el Programa SECOMPETITIVO de la Cooperación Suiza – SECO, TourCert y el Centro Bartolomé de Las Casas (CBC), presentaron con éxito el «Programa Regional de Calidad y Sostenibilidad de Empresas Turísticas en Cusco».
Con la participación de autoridades y empresarios del turismo se lanzó el «Programa Regional de Calidad y Sostenibilidad de Empresas Turísticas en Cusco». Esta iniciativa público-privada tiene el compromiso de mejorar la competitividad del turismo en Cusco a partir de la mejora de la calidad y las prácticas de sostenibilidad en las empresas prestadoras de servicios turísticos como resultado de un proceso de implantación de un sistema de calidad y sostenibilidad turística, el fortalecimiento de capacidades, la automatización de procesos de gestión empresarial y la articulación al mercado global del turismo. Los empresarios de Hospedaje, Restaurantes y Agencias de Viajes de Cusco, estarán inmerso, durante 4 meses, en un proceso que busca alcanzar empresas comprometidas y acreditadas con calidad y certificadas internacionalmente.
El Director de Dircetur Cusco, Sr. Napoleón Llanos manifestó que el éxito de este programa está en manos de los empresarios y en especial de los pequeños y medianos empresarios locales del turismo, quienes ahora cuentan con el apoyo y respaldo de expertos en calidad y con certificación internacional de turismo.
El Director del Centro Bartolomé de las Casas, Valerio Paucarmayta destacó la alianza público-privada formada para este programa que demuestra el interés y el compromiso por consolidar al sector turismo como principal motor de la dinamización de la economía del Cusco.
A su turno la Lic. Silvia Uscamayta Otarola presidenta de la Asociación de Agencias de Turismo de Cusco, manifestó que los empresarios locales cada vez están más comprometidos con la calidad y la mejora de la gestión de sus negocios, porque se observa un dinamismo importante desde los proveedores, operadores y prestadores de servicios, quienes entienden que con servicios de calidad tendremos visitantes satisfechos dispuestos a volver y a recomendar al Cusco como destino turístico único.
El coordinador del Programa SECOMPETITIVO, Sr. Iván Mifflin, destacó que este programa de calidad y sostenibilidad empresarial en turismo, contribuye de manera significativa para alcanzar las metas establecidas en la Agenda de Competitividad Nacional en los ejes de: Desarrollo Productivo Empresarial y de Internacionalización, porque promueve la certificación empresarial que impacta en la mejora de la productividad de los negocios. Esto permitirá a los empresarios cusqueños mejorar sus condiciones de negociación y ventas en los principales mercados emisores de turismo del mundo, que hoy demandan socios locales certificados.
El gerente del Ente Gestor de Turismo de Cusco – OGD CUSCO, José Santoyo, invitó a las empresas cusqueñas interesadas en mejorar su calidad y prácticas de sostenibilidad en turismo a formar parte de este programa de certificación e informarse sobre los detalles en la oficina de la OGD CUSCO.
Acerca del Programa SECOMPETITIVO
En el marco del Programa SECOMPETITIVO, se viene apoyando el Proyecto TURACCION, Promoción de la Competitividad de la Cadena de Valor del Turismo en Cusco. Se trata de una propuesta multisectorial liderada por la Organización de Gestión de Destino Turístico Cusco – OGD Cusco, que busca mejorar la competitividad de la cadena de valor de Turismo a partir de la generación de alianzas estratégicas entre el sector público y privado. El programa SECOMPETITIVO, es promovido por la Cooperación Suiza – SECO, en alianza con el Consejo Nacional de Competitividad y Formalización – CNCF y tiene como facilitador nacional a HELVETAS Swiss Intercooperation. SECOMPETITIVO busca apoyar al Perú en sus esfuerzos sistemáticos para mejorar su competitividad en los niveles nacional y subnacional, promoviendo la generación de beneficios públicos.