Ya está en línea la primera edición del año 2014 del boletín virtual que edita el Proyecto Glaciares, en el cual se comparte los avances que viene logrando el proyecto
En esta edición, una nota especial sobre el II Diplomado Internacional en Glaciología, Cambio Climático y gestión del Riesgo de Desastres en Alta Montaña, que inició en julio de 2013 y se desarrolló en las ciudades de Huaraz, Lima y Cusco y su clausura fue el pasado 25 de enero en la Facultad de Ingeniería Geológica y Geográfica de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco.
El diplomado incluyó su currícula los siguientes módulos: criósfera, alta montaña y cambio climático; glaciares y permafrost; monitoreo de glaciares; glaciares en el ciclo del agua; geomorfodinámica, amenazas relacionadas a procesos de superficie y gestión de riesgos y adaptación al cambio climático.
Cabe resaltar que el II Diplomado Internacional en Glaciología, Cambio Climático y gestión del Riesgo de Desastres en Alta Montaña, forma parte de la línea de acción de fortalecimiento de recursos humanos especializados y actualizados del Proyecto Glaciares, que cuenta con el apoyo de la Cooperación Suiza COSUDE a través de su Programa Global de Cambio Climático.
Los participantes del diplomado llevaron los módulos: criósfera, alta montaña y cambio climático; glaciares y permafrost; monitoreo de glaciares; glaciares en el ciclo del agua; geomorfodinámica, amenazas relacionadas a procesos de superficie; y gestión de riesgos y adaptación al cambio climático.
Los invitamos a conocer más sobre esta interesante iniciativa. Buena lectura.
Enlaces relacionados:Proyecto Glaciares, ficha de proyecto, Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación COSUDE, Embajada de Suiza
Boletín nro. 8, Proyecto Glaciares