Campaña de Acopio de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos en Callao

Una vez que los aparatos cumplen su ciclo de vida, o son inservibles para nosotros, pueden ser potencialmente contaminantes si no se desechan adecuadamente, como los televisores antiguos que tienen plomo en sus pantallas, las baterías de los celulares tienen cadmio y otros aparatos pueden contener mercurio y demás elementos contaminantes que deben ser tratados de manera adecuada.

Un error frecuente es  el arrojo de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) a la basura junto con los residuos comunes, sin saber que contienen elementos tóxicos para la salud y el ambiente.

Por ello, con la finalidad de recolectar estos residuos para darle el manejo y tratamiento adecuado, sensibilizar a la población e implantar en la población el hábito de juntar por separado los RAEE de los residuos domiciliarios, la Cooperación Suiza – SECO, en alianza con el Ministerio del Ambiente (MINAM), la Municipalidad Provincial del Callao, la ONG IPES – Promoción del Desarrollo Sostenible y el Instituto Federal Suizo para la Prueba e Investigación de Materiales y Tecnología (EMPA por sus siglas en alemán) realizaron la Campaña de acopio de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos “Tecnorecicla 2013”.

El público participó en la campaña llevando artefactos como televisores, radios, computadoras y celulares en desuso al punto de acopio en la Plaza Casanave (Cuadra 5, Av. Saenz Peña-Callao), donde además se contó con una feria demostrativa donde los asistentes, delegaciones de colegios y universidades pudieron apreciar el manejo adecuado de estos residuos por parte de empresas especializadas como San Antonio Recycling, Coipsa, Starcom y Comitel.

Se espera superar las 14 toneladas de RAEE acopiadas en la anterior campaña pública organizada por el MINAM e IPES en el año 2012, con el apoyo de la Cooperación Suiza, para lo cual se invocó la activa participación de la población.

“Nuestra empresa está comprometida con la buena gestión de los RAEE y hemos decidido participar activamente y apoyar esta campaña porque consideramos que el eje central de ésta es la difusión y la concientización de la población sobre el adecuado manejo de este tipo de residuos. Nosotros seguiremos apoyando estas iniciativas”, dijo Jessica Li, presidente de San Antonio Recycling.

Más detalles acerca de la campaña

Comparte:

Convocatorias

Destacadas

Redes SECO

Redes Embajada de Suiza en Perú

Video Reciente

Acerca de SECO

La Cooperación Suiza – SECO se ocupa de planificar y aplicar medidas de política comercial y económica en los países en vías de transición y desarrollo, además de en los nuevos estados miembros de la Unión Europea. Sus proyectos pretenden integrar a los países contrapartes en la economía mundial y promover su crecimiento económico de forma sostenible a fin de contribuir de manera eficiente y efectiva a la reducción de la pobreza.