Acciones orientas a mejorar el desenvolvimiento ambiental de las empresas del sector ladrillero, se emprendieron desde setiembre de este año, a través de talleres de análisis situacional del sector, en Ayacucho, Puno, Cajamarca, Piura, Lambayeque y Arequipa.
El objetivo principal de los talleres es de promover espacios de diálogo y concertación para plantear y discutir propuestas de mejora que apunten al desarrollo productivo, económico y ambiental de cada sector ladrillero en intervención de la segunda fase del programa EELA. Esta iniciativa es impulsada por el Ministerio de la Producción, la Cooperación Suiza – COSUDE a través del Programa Eficiencia Energética en Ladrilleras Artesanales – EELA, y la Fundación Swisscontact.
A la fecha se han realizado los talleres en las regiones de Ayacucho (19 y 29 de setiembre) Cajamarca (25 y 26 de setiembre) Puno (10 y 11 de octubre) y Piura (17 y 18 de octubre), quedando en agenda para el mes de noviembre los talleres de Arequipa y Lambayeque.
En esta tercera edición del boletín institucional de Swisscontact, se recogen éstas y otras iniciativas que viene impulsando dicha entidad.
Más información:
Proyecto EELA, ficha de proyecto, Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooeperación COSUDE, Embajada de Suiza
Boletín Swisscontact Perú
Web Swisscontact Perú