En Newsletter de Swisscontact se el rol articulador del Programa EELA en diferentes actividades del sector ladrillero en América Latina

En la última edición del Newsletter de Swisscontact se presentan dos notas que abordan el apoyo y co-organización de dos eventos grandes internacionalesque buscan el fortalecimiento tecnológico y de capacidades del sector ladrillero de la región, a fin de mejorar la calidad de los productos con una producción eficiente energéticamente, cumpliendo los estándares de calidad y bajas emisiones.


En este sentido, representantes del Programa EELA, participaron en la ciudad de Bogotá del Seminario Internacional: Producción más eficiente en el sector ladrillero, realizado los días 8 y 9 de julio. El evento contó con las asistencia de más de 350 representantes y actores relacionados al sector ladrillero de Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Marruecos, México, Nepal, Perú y Sudáfrica. El Seminario que buscó promover el acercamiento de proveedores de tecnología e instituciones de crédito a los productores ladrilleros, y que de esta manera, logren una nueva visión, que les permita adoptar nuevas tecnologías y conocer las opciones de financiamiento.

Otra nota a destacar es sobre la Conferencia Conferencia Internacional de Análisis de Ciclo de Vida en Latinoamérica, evento que contó con el apoyo del Programa EELA, y que en esta ocasión conmemoró 10 años de vigencia difundiendo el uso de herramientas basadas en el pensamiento de ciclo de vida del producto.

Los invitamos a leer y conocer más de éstas y otras actividades que viene trabajando Swisscontact en las regiones en las que se encuentra presente, en el siguiente enlace.

 

Más información:
Proyecto EELA, ficha de proyecto, Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooeperación COSUDE, Embajada de Suiza
Web Swisscontact Perú

Enlaces de interés:
Noticia, Se promueve articulación de actores del sector ladrillero, Web COSUDE

Compartir en:

También te puede interesar...