PACCPERU lanza concurso familiar ¨ununchista uywasun¨, para promover la construccion de diques rústicos o atajados.

El Programa de Adaptación al Cambio Climático – PACCPERÚ, con la finalidad de promover y consolidar la construcción de diques rústicos o atajados, ha lanzado el Concurso ¨Ununchista  Uywasun¨ o criemos el agua, que se desarrollará durante los meses de febrero, marzo y abril del año en curso y en el que podrán participar las familias de las comunidades de la microcuenca Mollebamba – Apurímac y Huacrahuacho – Cusco.

Las familias campesinas se vienen inscribiendo gratuitamente con mucho entusiasmo para participar activamente en el concurso que ha generado expectativa, porque de esta forma se revalora sus prácticas ancestrales y que consiste básicamente en la construcción de diques rústicos o atajados en sus parcelas, aprovechando la configuración natural en las partes altas o cabeceras de manante para que se acumulen las aguas pluviales durante la temporada de lluvias, las que posteriormente a través de la infiltración puedan recargar sus manantes y riachuelos en las partes bajas.

De acuerdo las bases del Concurso ¨Ununchista Uywasun¨, los participantes antes de realizar los trabajos, deberán presentar sus mapas parlantes de cómo piensan ejecutar los trabajos y en que zona, se calificará así mismo el volumen de almacenamiento del agua, los materiales y la calidad de los muros de los diques, la protección y conservación del área tributaria y la construcción de zanjas de infiltración.

Concluido el concurso en la microcuenca Huacrahuacho, una comisión técnica integrada por representantes de las Municipalidades de: Kunturkanki y Checca y el PACC evaluarán los trabajos; mientras que en la microcuenca Mollebamba, profesionales de la Municipalidad de Juan Espinoza Medrano en Apurímac, AGRORURAL Antabamba y el PACC, determinarán a las familias ganadoras.

Este concurso es promovido por el PACC, debido a que una de las evidencias del cambio climático, es la reducción drástica y acelerada de la disponibilidad hídrica de los manantes y riachuelos, como producto de la reducción de las precipitaciones pluviales y la deglaciación, lo que pone en riesgo los medios de subsistencia de las familias campesinas, principalmente sus cultivos y crianzas, en tal sentido vale revalorar esta práctica de siembra del agua, para su posterior masificación como una medida directa de adaptación al cambio climático en las comunidades altoandinas.

Las ceremonias de premiación de los ganadores del Concurso ¨Ununchista Uywasun¨, de las microcuencas Huacrahuacho y Mollebamba se realizarán en la primera quincena de Abril, habiéndose previsto la entrega de premios económicos a los ganadores en el que además se brindará culto al agua.

Compartir en:

También te puede interesar...