Los talleres de fortalecimiento de capacidades están dirigidos a técnicos y líderes comunitarios de diferentes distritos y provincias de la región Cusco, con la finalidad de incrementar sus conocimientos y competencias sobre la importancia de conocer y manejar oportunamente los servicios climáticos frente a la helada, nevada y sequía, para asegurar la producción agropecuaria que se encuentra expuesta a las drásticas variaciones del clima.
En tal sentido, y acogiendo el pedido de la Municipalidad Provincial de Acomayo, los profesionales del Proyecto CLIMANDES 2 en Cusco; Zenón Huamán, Director Zonal yTeófilo Zamalloa, Coordinador Técnico, participaron de la capacitación sobre la importancia de los servicios climáticos dirigido a los integrantes del voluntariado de Gestión del Riesgo de Desastres, dicho evento se desarrolló el martes 27 de junio en la comunidad de Huáscar de la provincia de Acomayo.
Asimismo, los especialistas participarán de la capacitación en los talleres comunales del Programa de Formación de Líderes Comunales en Gestión del Riesgo de Desastres y Adaptación al Cambio Climático, organizados por el Centro de Estudios y Prevención de Desastres – PREDES como parte del proyecto “Adaptación de Comunidades Andinas al Cambio Climático”. Los eventos de capacitación se desarrollarán los días 1 y 8 de julio en las comunidades de Camahuara y Siusa, del distrito de San Salvador de la provincia de Calca, en la región Cusco.
De esta forma, CLIMANDES en su segunda fase se proyecta a trabajar junto a los gobiernos locales e instituciones de promoción de desarrollo, para que a través de ellos llegue a los productores agropecuarios, especialmente a aquellos que poseen pequeñas parcelas, con información relevante sobre los servicios climáticos que deben ser tomados en cuenta para realizar actividades productivas agrícolas y pecuarias.
Climandes – Servicios Climáticos para el Desarrollo, es parte del programa Global de Cambio Climático y Medio Ambiente de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE). Es una iniciativa que tiene como objetivo brindar servicios climáticos confiables y oportunos para la toma de decisiones en la búsqueda de un desarrollo más resiliente ante la variabilidad climática en alianza con los servicios meteorológicos de Suiza (MeteoSwiss) y Perú (SENAMHI), la academia, el sector privado y los ciudadanos. Se implementa en el contexto del Marco Mundial de Servicios Climáticos de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Fuente: Senamhi
Enlaces de interés:
Proyecto CLIMANDES, ficha de proyecto, Embajada Suiza, Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación – COSUDE
Web Climandes
Web Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Web Universidad Agraria La Molina
Web Organización Meteorológica Mundial
Web MeteoSwiss