“Learning from flood-alarm system’s fate”

Nuevo Artículo en EcoAméricas sobre el Sistema de Alerta Temprana en Carhuaz (Perú)

 

El cambio climático es una realidad y las regiones de montaña y glaciares como los que existen en la Cordillera Blanca, deben prepararse para afrontar los efectos. La variabilidad climática y el retroceso glaciar inciden directamente en la seguridad de la población, el suministro de agua, servicios relacionados y las actividades económicas de las comunidades aledañas. La seguridad de la población, debe ser una prioridad para las autoridades locales, a fin de tomar medidas efectivas y responder con una adecuada estrategia y gestión de riesgos, esta prioridad podría apoyarse a través del desarrollo tecnológico que permita reducir la exposición de la población a los riegos de origen glaciar.

En este contexto, compartimos, un artículo elaborado por Bárbara Fraser, que realiza un análisis y reflexión, respecto a las lecciones arrojadas desde la región de Ancash, a partir del Sistema de Alerta Temprana, instalado en Carhuaz, en colaboración con el Proyecto Glaciares 513.

El Proyecto Glaciares+, es una iniciativa del Programa Global de Cambio Climático y Medio Ambiente de la Cooperación Suiza COSUDE, ejecutado por CARE Perú y el consorcio suizo liderado por la Universidad de Zurich; que trabaja coordinadamente con la Autoridad Nacional del Agua y el Ministerio del Ambiente, en la búsqueda del aprovechamiento de las oportunidades de gestión de los recursos hídricos frente al retroceso glaciar.

Puede descargar el artículo en este enlace.

Enlaces de interés:
Proyecto Glaciares, ficha de proyecto, Embajada de Suiza, Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación COSUDE


Compartir en:

También te puede interesar...