La Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Ministerio de la Producción del Perú (PRODUCE) presentaron ayer su convenio marco de cooperación interinstitucional para implementar la metodología SCORE en el país, un programa global de la OIT que tiene como propósito mejorar la productividad y las condiciones de trabajo de las pequeñas y medianas empresas.
“El objetivo principal de esta alianza entre la OIT y PRODUCE es contribuir al mejoramiento de la productividad y las condiciones de trabajo de 120 pymes peruanas de los sectores de Agroindustria, Construcción, Madera y muebles, Metalmecánica, Pesca y Acuicultura y, Textiles y confecciones”, señaló Philippe Vanhuynegem, Director de la Oficina de la OIT para los Países Andinos durante la apertura del evento.
Asimismo, sostuvo que este convenio está centrado en las personas y el sector privado, resaltando este último como el principal creador de riqueza y oportunidades para la generación de empleos de calidad, motivo por el cual es fundamental enfocar políticas y programas orientados al desarrollo sobretodo de las pequeñas y medianas empresas en el país. SCORE cuenta con el apoyo del gobierno de Suiza, a través de la Secretaría de Estado para Asuntos Económicos – SECO.
“Estimamos que esta metodología pueda mejorar directa e indirectamente las condiciones de trabajo y productividad de aproximadamente 25,250 trabajadores y trabajadoras. Actualmente el programa SCORE está presente en 9 países a nivel global, de los cuales 3 son países de la región (Bolivia, Colombia y Perú). En este país 63 empresas ya han aplicado esta metodología con muy buenos resultados”, detalló Vanhuynegem.
Finalmente, agregó que esta implementación será un esfuerzo conjunto entre PRODUCE, el sector privado y la OIT, quienes destinarán más de US$700,000 para poner en funcionamiento esta herramienta, cuya filosofía es la cooperación entre gerentes y trabajadores como base de la innovación incremental en los diferentes procesos de la empresa con consecuentes impactos en su productividad y condiciones de trabajo.
Por su parte, el Viceministro de Mype e Industria del PRODUCE, Juan Carlos Mathews, indicó que el convenio en alianza con la OIT permitirá que los trabajadores accedan a mejores condiciones de trabajo optimizando su productividad y competitividad en el mercado. «Es importante reforzar el empoderamiento del trabajador a través de mecanismos como SCORE que facilitan el desarrollo integral de las personas», añadió Mathews.
Bajo esa premisa, el viceministro del PRODUCE resaltó que el convenio contribuirá para que más de 25 mil trabajadores accedan a capacitaciones de calidad y oportunas a fin de mejorar el nivel de empleo en las empresas.
“La Dirección de Desarrollo Productivo monitoreará los avances de la implementación y esperamos superar la meta para el 2017”, finalizó
Durante la reunión también participaron Martin Peter, Director de la Cooperación Suiza – SECO, Mauricio Moscoso, Director General de Desarrollo Productivo de PRODUCE, y Efraín Quicaña, Coordinador Nacional del Programa SCORE en el Perú, quien compartió ejemplos concretos de mejora relacionados al mejoramiento del rendimiento empresarial.
SCORE es un programa mundial de formación y asistencia técnica para pequeñas y medianas empresas (PYMES) orientado a incrementar la productividad y mejorar las condiciones de trabajo, basándose en la cooperación en el lugar de trabajo.
Enlaces de interés
http://elcomercio.pe/economia/peru/produce-y-oit-se-unen-elevar-productividad-mypes-noticia-1949964
http://peru21.pe/economia/oit-y-produce-firman-convenio-impulsar-productividad-pymes-2263660
http://www.elperuano.com.pe/noticia-impulsaran-mejores-condiciones-laborales-48874.aspx