¿A dónde va América Latina en el Derecho Económico Internacional?

Los días 28 y 29 de octubre de 2013 se llevó a cabo la Segunda Conferencia Bienal de la Red Latinoamericana de Derecho Económico Internacional.

Esta Conferencia fue organizada por la Maestría en Derecho Internacional Económico de la Pontificia Universidad Católica del Perú con la Facultad de Derecho y el Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile, con el apoyo de la Society of International Economic Law (www.sielnet.org), la Sociedad Latinoamericana para el Derecho Internacional (www.lasil-sladi.org) y del Word Trade Institute (www.wti.org), contando con el apoyo financiero de la Cooperación Suiza – SECO.

La inauguración del evento contó con la participación de la Ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magaly Silva,  el Jefe de la Cooperación Suiza – SECO, Christian Robin, el Rector de la Unviersidad Católica del Perú, Marcial Rubio.

El tema central de la Conferencia fue ¿A dónde va América Latina en el Derecho Económico Internacional?. Participaron en la conferencia más de 40 académicos, abogados, expertos y representantes de organizaciones internacionales, de reconocido prestigio en la especialidad. Como conferencistas magistrales estuvieron: Ricardo Vigil Toledo, , Magistrado del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina, Ricardo Ramírez Hernández, Juez del Órgano de Apelación de la OMC, Roberto Echandi, Global product leader, Investment policy, investment climate, IFC Banco Mundial, Wagner Menezes, Director Ejecutivo SLADI, Profesor Asociado de la Facultad de Direito da Universidade de Sao Paulo.

Compartir en:

También te puede interesar...