Agua para la paz y el desarrollo: Importante iniciativa de la ANA apoyada por la COSUDE

El calentamiento global, los conflictos por el agua, la contaminación ambiental son algunos temas sumamente complejos y actuales que, lamentablemente, la mayoría de los ciudadanos no comprende, no le interesa, desconoce o resta importancia en un siglo en que el agua será la principal riqueza de las naciones y el elemento vital para las nuevas generaciones, es decir, la supervivencia de la humanidad.

Precisamente, las nuevas generaciones son los niños y los jóvenes, y es allí a donde debe ir con preferencia el mensaje para la formación de una nueva cultura del agua.

En ese sentido, la actual administración de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) está desarrollando una serie de acciones de sensibilización a escala nacional.

En esa línea de acción, la ANA está realizando el Primer Festival del Agua, que se desarrolla desde hoy hasta el 30 de junio en el Circuito Mágico del Agua de Lima. Por primera vez, una institución gubernamental, en alianza con la Embajada de Colombia (compartimos la cuenca del Putumayo) y el auspicio de la Municipalidad de Lima, pone en valor y en el sitial que se merece a un recurso valioso para la vida que debe estar en el primer orden de importancia en todas las esferas y en la existencia de cada peruano.

Se espera que más de 100,000 personas acudan a este parque único en su género en el país y América Latina, y se entretengan con más de cien actividades culturales (cine, música, teatro, danza, fotografía, cuenta cuentos, charlas, origami, kirigami, etcétera) relacionadas con el tema hídrico que las harán reflexionar y tomar conciencia de que el uso del agua debe ser eficiente, solidario, sustentable y tiene que constituirse en el elemento con el cual se promueva la cultura de paz en el país.

Así, la ANA, con esfuerzo, creatividad, trabajo y limitados recursos, promueve la solidaridad, la unión y el progreso, con educación y entretenimiento. Esta gestión debe ser aquilatada e imitada por otras instituciones públicas y privadas, porque todos, de una manera u otra, estamos comprometidos a defender y poner en el sitial que se merece al recurso hídrico que originó la vida en la Tierra hace 4,000 millones de años, aproximadamente.

El agua es un patrimonio que circula de mano en mano“, es el lema del Festival del Agua. Así es, pero manos dispuestas a construir, no a destruir.

Luis Luján Cárdenas. Sociólogo

 

Fuente: http://www.elperuano.pe

Comparte:

Convocatorias

Noticias destacadas

Redes COSUDE

Redes Embajada de Suiza en Perú

Video reciente

Acerca de COSUDE

La Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) es la entidad encargada de la cooperación internacional dentro del Departamento Federal de Asuntos Exteriores (DFAE). Con otras oficinas de la Confederación, la COSUDE es responsable de la coordinación general de la cooperación para el desarrollo y de la cooperación con los Países del Este, así como de los programas de ayuda humanitaria suizos.