Pronósticos climáticos confiables
Un compromiso se reafirma. En el marco del Proyecto CLIMANDES, se fortalecen alianzas con la finalidad de disponer de pronósticos climáticos confiables y de alta calidad. Herramienta clave para el desarrollo.
5 de abril de 2012. La Cooperación Suiza – COSUDE, a través de su Programa Global de Cambio Climático, viene implementando desde agosto de 2012, el Proyecto Servicios Climáticos para los Andes – CLIMANDES. Una alianza estratégica entre la Organización Meteorológica Mundial (OMM), el Servicio Meteorológico de Suiza (Meteoswiss), Meteodat, la Universidad de Berna (Suiza), la Universidad Agraria La Molina, y el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI).
En el marco de la visita oficial a nuestro país, el consejero federal Didier Burkhalter visitó –el pasado 5 de abril- las instalaciones del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI), con la finalidad de conocer y apreciar los servicios y herramientas que utiliza el SENAMHI, en su misión de conducir las actividades meteorológicas, hidrológicas, agro meteorológicas y ambientales del país; así como participar en la vigilancia atmosférica mundial y prestar servicios especializados, para contribuir al desarrollo sostenible, la seguridad y el bienestar nacional.
Visita del Vicepresidente Suizo, Dieder Burkhalter al SENAMHI |
El ministro del ambiente, Manuel Pulgar Vidal, en su discurso de bienvenida, indicó “Considero de suma importancia su visita, porque es el SENAMHI la entidad central en lo que es prevención del cambio climático, adaptación y determinación de la vulnerabilidad. Quiero reiterar el agradecimiento a tantos años de cooperación, tan fraterna, tan horizontal, tan orientada no solamente trabajar de gobierno a gobierno, siempre con capacidad para trabajar con participación de la ciudadanía, que escomo creemos que deben desarrollarse las políticas públicas”.
Al respecto, Suiza tiene una larga tradición de cooperación humanitaria y tecnológica relacionada con la meteorología y climatología; la cual pone a disposición de sus contrapartes peruanas. Un ejemplo de ello es el Servicio Meteorológico de Suiza (MeteoSwiss) -aliado estratégico en el proyecto CLIMANDES- que coordina las actividades suizas respecto a cursos aplicados de entrenamiento, reorganización de la currícula de ciencias en la Universidad Nacional Agraria La Molina y actividades combinadas que ayuden a mejorar los servicios climáticos del Perú.
Para la delegación suiza, encabezada por Didier Burkhalter, visitar las instalaciones del SENAMHI, es una oportunidad para conocer de cerca, el tipo de cooperación que se viene implementando en los Andes en el marco de la Cooperación Global de Cambio Climático de la Agencia Suiza para el Desarrollo y Cooperación (COSUDE), promoviendo que los Servicios Nacionales Meteorológicos e Hidrológicos (NMHS) de países de montaña, mejoren sus pronósticos y productos climáticos, a través del intercambio de experiencias, capitalización del conocimiento y el fortalecimiento de capacidades de los estudiantes y profesionales, lo cual permitirá que los Servicios Nacionales Meteorológicos e Hidrológicos (NMHS) mejoren sus pronósticos y productos climáticos.
Amelia Díaz, Presidenta ejecutiva del SENAMHI |
La Presidenta Ejecutiva del SENAMHI, Amelia Díaz, presentó los logros obtenidos en el trabajo conjunto que viene realizando con la Cooperación Suiza – COSUDE, en su ámbito de competencias, y resaltó la importancia de una más estrecha cooperación que se ha iniciado en agosto del año 2012 con el proyecto CLIMANDES, con la finalidad de fortalecer la institucionalidad del SENAMHI y la Universidad Nacional Agraria La Molina, para el desarrollo de los Servicios Climáticos en el país, así como en apoyo a la formación de profesionales altamente especializados para el Perú y para la región sudamericana.
Al finalizar la visita oficial, el Jefe del Departamento federal de asuntos exteriores y Vicepresidente de la Confederación Suiza, resaltó la importancia del trabajo entre Perú y Suiza en el marco de los Servicios Climáticos, para generar experiencias y trabajos conjuntos que potenciarán los esfuerzos que hacen ambos Estados, a fin de contribuir con el bienestar, la seguridad y el progreso de sus naciones tanto en el presente como ante posibles nuevos escenarios que se podrían presentar con el Cambio Climático.
Más información:
Proyecto CLIMANDES, Ficha de Proyecto, COSUDE
Web SENAMHI