Agua para la paz y la inclusión social

“El Agua debe ser parte de una agenda social basada en el diálogo, la paz y el desarrollo con inclusión social”, sostuvo el jefe de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), Dr. Hugo Jara Facundo en la inauguración del I Festival del Agua, muestra binacional Perú-Colombia que durante 30 días ofrecerá más de cien actividades culturales en el Circuito Mágico del Agua, realizado el 1 de junio del presente.

“El agua no conoce de fronteras y en esta oportunidad es la síntesis del esfuerzo común de dos naciones hermanas cuyo objetivo es vincular a los ciudadanos con la gestión del agua en base a la hidrosolidaridad por la paz en Latinoamérica”, remarcó Jara Facundo agradeciendo la colaboración de la Embajada de Colombia, el Banco de la República de Colombia, la Municipalidad de Lima y organismos internacionales.
Por su parte el Ministro de Agricultura, Luis Ginocchio Balcázar destacó la suma de esfuerzos de países hermanos para alcanzar la seguridad hídrica, reduciendo la pobreza, promoviendo la inclusión social y la elevación de la calidad de vida de los ciudadanos. “Necesitamos hacer una buena gestión del agua”, subrayó.

La ceremonia de apertura del Pabellón binacional ubicado al interior del Circuito Mágico del Agua en el Parque de la Reserva de Lima, congregó a personalidades del gobierno, diplomacia y representantes de organismos internacionales, además de una multitud de visitantes que gozó con el espectáculo inaugural de Lucho Quequezana con su concierto “Chapoteo”.
Anna Zucchetti,  presidenta de SERPAR, en representación de la Alcaldesa de Lima, saludó la alianza entre la ANA y la Municipalidad de Lima con el compromiso del agua para la sostenibilidad de Lima, destacando los proyectos conjuntos de tres Consejos de Cuenca en la provincia y tres parques en Lurín, Pachacámac y la ribera del río Chillón.
A su turno, el subgerente del Banco de la República de Colombia, Dr. César Vallejo dijo que esta muestra binacional –dado que Perú y Colombia comparten la Cuenca del Amazonas– bajo el lema: Un patrimonio que circula de mano en mano representa un hito en la región en el tema del recurso hìdrico gracias a la Autoridad Nacional del Agua.
Finalmente, la encargada de Negocios de la Embajada de Colombia, Dra. Estella Luz expresó que el gobierno colombiano tiene la más alta consideración y agradecimiento a la ANA, por hacer realidad que el Festival del Agua –escenificado en su país a fines del año pasado– se lleve a cabo por primera vez en Perú, anunciando que luego la muestra itinerante visitará Ecuador.

 

Fuente: www.ana.gob.pe

Compartir en:

También te puede interesar...