Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población rural de la región, el Gobierno Regional Puno, a través de la Dirección de Vivienda y Construcción, lanzó la segunda convocatoria para el cofinanciamiento de proyectos de agua y saneamiento rural, aplicando el Modelo Integral SABA, iniciativa que es apoyada por la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación COSUDE a través de sunuevo Programa Global Andino.
Para esta segunda etapa, se destinó más de 15 millones de nuevos soles de fondo concursable, que servirán para mejorar la calidad de los servicios de agua y saneamiento básico en zonas rurales, con un enfoque de inclusión y ejercicio de un derecho largamente postergado.
Este modelo SABA, tiene que ver con la dignidad humana, “porque no es posible que nuestros hermanos del campo no tengan un baño, eso no va con nuestra dignidad humana, tenemos que entender que nuestros hermanos campesinos quechuas y aimaras son seres dignos” expresó el presidente regional.
Durante su discurso, el presidente regional remarcó su satisfacción por el éxito en la ejecución de 24 proyectos de agua y saneamiento en 20 distritos de la región, que son producto de la Primera Convocatoria realizada unos meses antes.
El Proyecto SABA, es un modelo sostenible que deberá aplicarse como política pública por ser un modelo integral, así mismo el fondo concursable empieza a partir de la fecha y afines del presente año 2012 se prevé entregar los cheques a los proyectos ganadores, para a continuación iniciar con la ejecución de las obras.
“No es posible avanzar si no se pone en medio los valores, la honradez y responsabilidad en el manejo de los dineros públicos”, expresiones del titular de la región, con las que oficializó la II Convocatoria del Fondo de Cofinanciamiento para Proyectos de Agua y Saneamiento – Modelo SABA
La ceremonia contó con la asistencia de los alcaldes distritales y provinciales de la región, funcionarios del gobierno regional, instituciones de la sociedad civil. La Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación COSUDE estuvo representada por la señora Cesarina Quintana, Oficial Nacional del Programa Global Andino; quien resaltó la importancia de la implementación de este proyecto en la región y remarcó el compromiso de la Cooperación Suiza en el Perú en proyectos como éste.
Cesarina Quintana, Oficial Nacional de Programa de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación COSUDE y Mauricio Rodríguez, Presidente Regional de Puno. |
Lourdes Mindreau, representante de Care Perú y Mauricio Rodríguez, Presidente Regional de Puno. |
Mauricio Rodríguez, Presidente Regional de Puno en su discurso inaugural |
Fuente: www.regionpuno.gob.pe