Foro Internacional “Agua un patrimonio que circula de mano en mano”

En el marco del Día Mundial del Ambiente, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) realizó este miércoles 06 de junio, el Foro Internacional “Agua un patrimonio que circula de mano en mano” que contó con la participación de destacados científicos como José Yunis Mebarak (Colombia) y  Manuel Guerrero Legarreta (México).

 

El Foro dio inicio las 3 de la tarde, en el marco de la Exposición Fotográfica Binacional Perú-Colombia, donde se presentaron las ponencias: “La Gestión Integrada de Recursos Hídricos” y “Agua, muéstrate no te escondas”, que ofrecerán ambos estudiosos del recurso hídrico, respectivamente.

Asimismo, se contó con la participación de la Dra. Nicole Bernex, directora del Centro de Investigación de Geografía Aplicada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y el Lic. Julio Navarro Falconí, director de Gestión del Conocimiento y Coordinación Interinstitucional de la Autoridad Nacional del Agua.

El  Foro Internacional fue un esfuerzo conjunto de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y la Embajada de Colombia, en el marco del mes cultural del Festival del Agua que se desarrolla en el Circuito Mágico del Agua. El ingreso al festival es Libre.

Durante el Foro también se pudo aprecciar el espectáculo la Fiesta del Agua de San Pedro de Casta del Instituto de Etnomusicología de la PUCP.

 

EXPERTOS INTERNACIONALES

Manuel Guerrero Legarreta, es físico de la Universidad Nacional Autónoma de México y doctor en ciencias por el Imperial College de Londres, Inglaterra.  Es autor de dos libros de divulgación, El Agua (1991, reescrito en 2006) y La Huella del Agua (2011), publicados por el Fondo de Cultura Económica y tiene dos más en preparación. Actualmente es consultor, conferencista y escritor.

José Yunir Mebarak, es abogado y magister en administración pública la Universidad de Harvard y la Universidad de los Andes. Es especialista en medio ambiente y protección de los recursos naturales. Sus 20 años de experiencia profesional en conservación incluyen el Banco Mundia, el Banco Interamericano de Desarrollo e instituciones colombianas de prestigio. Actualmente se desempeña como representante para Colombia de The Nature Conservancy.

Previo al Foro Internacional, a las 10.00 a.m. se realizó la charla didáctica “Manejo de las Cuencas de los ríos Chillón, Rímac y Lurín” que dictará la Dra. Carmen Felipe-Morales Basurto, de la Universidad Nacional Agraria.

Fuente: www.ana.gob.pe

Compartir en:

También te puede interesar...