Experiencias mitigación y adaptación en cambio climático. Estudio de caso nacionales e internacionales
El Proyecto Apoyo a la Gestión del Cambio Climático pone a disposición casos de éxitos, con los cuales busca aportar con respuestas frente a la necesidad de contar con arreglos institucionales claros y eficientes para la gestión del cambio climático en el Perú.
Desde la suscripción y ratificación del Acuerdo de París, los países integrantes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) tienen el reto de establecer límites a sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) para lograr el objetivo de “mantener el incremento de la temperatura muy por debajo de 2 grados centígrados y realizar esfuerzos para evitar que la temperatura se incremente más de 1.5 grados centígrados”.
Ante este reto, el Perú estableció como contribuciones, opciones de mitigación en el sector energía, transporte, procesos industriales, agricultura, sector forestal y desechos, con los que en conjunto se busca una reducción del 20% de GEI respecto al escenario business as usual (BAU) al año meta 2030. Asimismo, en cuanto a sus metas de adaptación, en las cuales se han priorizado las temáticas de agua, agricultura, pesca, bosques y salud, se tienen como base los estudios de vulnerabilidad realizados a nivel nacional, regional y de cuencas priorizadas, así como los resultados de diversos proyectos y experiencias prácticas de adaptación.
En este sentido, el Proyecto Apoyo a la Gestión del Cambio Climático, a través de la presente publicación, expone y difunde las experiencias existentes en torno a la mitigación y adaptación a nivel nacional, pero también las lecciones.
de experiencias exitosas en países como Alemania, Chile, Estados Unidos, Brasil, México y Ecuador; esto, con la finalidad de tener mayores insumos, conocer de las estrategias exitosas, nuevos procesos y nuevas tecnologías que puedan ser replicables en nuestro país.
Puede descargar la publicación en el siguiente enlace.
Sobre el Programa de Apoyo a la Gestión del Cambio Climático (GESTIONCC).GESTIONCC es una respuesta a la necesidad de contar con reglas y condiciones claras para que una diversidad de actores clave participe eficientemente en la gestión del cambio climático, estableciendo una plataforma nacional y mecanismos multisectoriales en el marco de la Estrategia Nacional de Cambio Climático (ENCC) para guiar, canalizar, acordar y brindar asesoramiento para la formulación, financiación, implementación y supervisión de programas y proyectos climáticos públicos y privadas en Perú, con lo cual se espera que la población del país en su conjunto se beneficie a largo plazo.
GESTIONCC es un proyecto del Ministerio del Ambiente del Perú, financiado por el Programa Global de Cambio Climático y Medioambiente de la Cooperación Suiza COSUDE e implementado por la alianza South South North y la ONG Libélula.
Enlaces de interés:
Proyecto de Apoyo a la Gestión del Cambio Climático, ficha de proyecto, Embajada de Suiza, Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación COSUDE
Web Proyecto de Apoyo a la Gestión del Cambio Climático