Buenas prácticas y mecanismos para poner en valor los servicios del Bosque frente al cambio climático

Sistemas de estandarización, certificación y orientaciones metodológicas con alcance en la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV) de Chile

 

El clima está cambiando para los bosques y las poblaciones. Cada vez hay más pruebas de que el cambio climático afecta a los bosques y a las poblaciones que dependen de los bosques. Sin embargo, los efectos del cambio climático pueden ser muy diferentes en distintas partes del mundo. Pueden ser positivos o negativos, pequeños o profundos y pueden producirse bruscamente o a largo plazo.

Desde el año 2010 se viene desarrollando en Chile, a través de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV).

En ese contexto, la Estrategia analiza –entre otras materias-, la aplicabilidad y utilidad que estándares de certificación y estandarización nacional e internacional representan para las diversas actividades de mitigación a adaptación relacionados a los servicios de los paisajes forestales de Chile, los cuales derivan en diversos convenios de colaboración entre la CONAF con entidades de certificación internacional atingentes a la materia. Sumado a ello, la complementariedad que otorga la participación en instancias multilaterales voluntarias que permiten probar a nivel práctico las directrices para el desarrollo del NAMA forestal y la puesta en marcha del mecanismo REDD+; a fin de analizar qué fortalezas y oportunidades representa para Chile la implementación de actividades que en el corto plazo debiesen generar beneficios para miles de propietarios de bosques, formaciones xerofíticas y suelos factibles de plantar presentes en dicho país.

En este sentido, la publicación que ponemos a su disposición y espera motivar la reflexión sobre los diversos sistemas de estandarización, certificación, guías de buenas prácticas y otros mecanismos e instrumentos que podrían proporcionar insumos útiles para el diseño, implementación y seguimiento de las actividades planteadas en la ENCCRV relacionadas a los bosques y el cambio climático.

 

Descargar la publicación en este enlace.

 

Enlaces relacionados:
Proyecto NAMA, ficha de proyecto, Embajada de Suiza  /Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación COSUDE
Web Corporación Nacional Forestal, CONAF
Video Presentación Proyecto NAMA
Web Programa Bosques Andinos
Video Programa Bosques Andinos

Comparte:

Convocatorias

Noticias destacadas

Redes COSUDE

Redes Embajada de Suiza en Perú

Video reciente

Acerca de COSUDE

La Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) es la entidad encargada de la cooperación internacional dentro del Departamento Federal de Asuntos Exteriores (DFAE). Con otras oficinas de la Confederación, la COSUDE es responsable de la coordinación general de la cooperación para el desarrollo y de la cooperación con los Países del Este, así como de los programas de ayuda humanitaria suizos.