El proyecto pretende aportar medidas y soluciones desde la práctica a la problemática existente en los Andes y otras regiones de Alta Montaña generadas por el retroceso glaciar debido al cambio climático. Capitalizando la suma de experiencia y capacidades existente en Perú y Suiza, a del trabajo en el monitoreo glaciar y manejo de lagunas peligrosas.
El retroceso acelerado de glaciares en los Andes tropicales, incrementa las condiciones de posibles deslizamientos, avalanchas, y aluviones y por lo tanto incrementa los riesgos de desastres. Estas condiciones, generan nuevos riesgos debido a los impactos de cambio climático, provocando alteraciones en las condiciones sociales y por ende la vulnerabilidad de la población.
Objetivo
Contribuir a mejorar la capacidad de adaptación basada en la comunidad y de gestión local del riesgo de desastres frente al fenómeno de retroceso de glaciares en el país, particularmente en las regiones de Ancash y Cusco.
Datos clave del proyecto
- Tema: Cambio climático
- País o región: Global
- Departamento: Cooperación Global
- Socios: Ministerio del Ambiente, Ministerio de Agricultura, Autoridad Nacional del Agua, Gobierno Regional Ancash, Gobierno Regional Cusco, Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología, Agencia Peruana de Cooperación Internacional, CARE Perú, Universidad de Zurich.
- Beneficiarios: Municipios, regiones, comunidades, escuelas y universidades de las zonas de influencia. Ministerio de Agricultura, Ministerio del Ambiente
- Duración: Noviembre 2011 – Diciembre 2014
- Costos: Total CHF 8’00’000 – Contribución COSUDE CHF 4’000’000
Ficha de Proyecto Glaciares+ Fase 2 |
|
Brief Proyecto Glaciares 513 Fase 1
Adaptación al cambio climático y reducción de riesgos de desastres por el retroceso de los glaciares en la Cordillera de los Andes Descargar brief (PDF)
|
|
Brochure Proyecto GLACIARES
Los Efectos del Calentamiento Global y el Cambio Climático en el Retroceso Glaciar
Descargar brochure (PDF) |
|
Canal Youtube GLACIARES
|
|
Galería de imágenes
|