[Agua para Marcapomacocha] Proyectos de infraestructura natural y de saneamiento básico que beneficiarán a 835 pobladores y seis centros poblados de Marcapomacocha

Marcapomacocha, ubicada en la región Junín, es una zona muy importante ya que allí se encuentran las principales fuentes de almacenamiento de trasvase del Alto Mantaro, que permiten asegurar el abastecimiento de agua para Lima y Callao.

@Marcapomacocha

En este sentido, en diciembre de 2020, se firmó un memorando de entendimiento entre la municipalidad distrital de Marcapomacocha, SEDAPAL, Forest Trends y la Cooperación Suiza COSUDE, con el objetivo de lograr el diseño e implementación de proyectos de agua y saneamiento rural básico conjuntamente con proyectos de infraestructura natural que contribuyan a la seguridad hídrica, en el marco de la normativa establecida para la implementación de los mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos en el distrito.

En el marco de este memorando, la COSUDE se comprometió al financiamiento de los estudios de pre-inversión de los proyectos de saneamiento básico rural, en los centros poblados de: Marcapomacocha, Anexo Yantac, Anexo Cuyo, Anexo Sangrar, Anexo Corpacancha, y Anexo Santa Ana. Por su parte, Forest Trends financiará el diseño de los proyectos de infraestructura natural y contribuirá en la difusión y publicación de los progresos y logros.

En setiembre 2021, después de un arduo trabajo que implicó una exhaustiva revisión de documentación, levantamiento de aspectos técnicos, sociales, ambientales e institucionales, priorizando la información hídrica, de suelos y topografía; se formularon las fichas técnicas de los seis centros poblados focalizados, en función a lo estipulado por la Oficina de Programación de Inversiones del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, en línea con los términos de referencia.

@Yantac

De los estudios de exploración de las zonas identificadas, se advierte la necesidad de generar una propuesta integral para la adecuada gestión de los servicios básicos, que incluya un componente institucional, considerando acciones de promoción, capacitación y educación sanitaria, así como de manejo de la microcuenca productora y acciones de conservación y cuidado, aguas arriba de la zona de captación.

Los pasos siguientes corresponden a la Municipalidad de Marcapomacocha, que tendrá la responsabilidad de otorgar la viabilidad de los proyectos de saneamiento básico rural diseñados por la Cooperación Suiza COSUDE, aprobar el expediente técnico de los proyectos de saneamiento básico rural diseñados por SEDAPAL, gestionar, en coordinación con SEDAPAL, ante el Programa Nacional de Saneamiento Rural del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento; la ejecución de los proyectos de saneamiento básico rural de los centros poblados Corpacancha y Santa Ana. También brindará la asistencia técnica, a través de su Área Técnica Municipal en la operación y mantenimiento de los proyectos de saneamiento.

A través de acciones como ésta, Suiza reafirma su compromiso y pone en valor los proyectos ecosistémicos que se vienen realizando, convencida de que la implementación de infraestructura natural promueve la sostenibilidad y disponibilidad de agua, contribuyendo, además, a la mejora de la calidad y condiciones d vida de las comunidades aguas arriba, siendo socios valiosos y claves en el desarrollo de estas iniciativas.

Compartir en:

También te puede interesar...