La reciente promulgada Ley Forestal y de Fauna Silvestre N° 29763 contiene por primera vez un artículo dedicado a los bosques andinos. La elaboración de la Ley contó con el apoyo del Programa Regional ECOBONA mediante la participación en las reuniones de trabajo. En una reunión se expuso la importancia de los bosques andinos, así como las actividades que desarrolla el Programa para su conservación y desarrollo sostenible.
El Artículo 73, Manejo de Bosques Andinos, que se encuentra dentro del Título III, señala que:
“El Estado reconoce la vulnerabilidad de los ecosistemas de bosques andinos frente a los efectos del cambio climático, por lo que propicia su protección y recuperación como medio de mitigación y adaptación a estos cambios. Promueve actividades de investigación y reforestación con fines de restauración ecológica, o forestación en dichas zonas, así como su aprovechamiento sostenible, según lo establece el reglamento de la presente Ley”.
Desatacando la importancia tanto de los bosques andinos como el manejo de ellos como estrategia de mitigación y adaptación para afrontar cualquier posible efecto producto del cambio climático. Además, la nueva Ley Forestal y de Fauna Silvestre concuerda con la visión del Programa ya que considera la investigación y el aprovechamiento sustentable como un medio para alcanzar el desarrollo sostenible de la población.