Abancay, 05 de mayo de 2023.- La Presidencia del Consejos de Ministros (PCM) y el Programa GFP Subnacional de la Cooperación Suiza – SECO desarrollaron las jornadas presenciales del curso Gestión de riesgos con enfoque de integridad pública, dirigido a servidores en las entidades del  Gobierno Regional de Apurímac y la Municipalidad Provincial de Abancay en el Auditorio de la Dirección de Transportes del Gobierno Regional de Apurímac.

El curso busca fortalecer las capacidades del aparato público apuricmeño para aplicar los parámetros de la Guía para la gestión de riesgos que afectan la integridad pública, aprobada en enero último. Su desarrollo se lleva a cabo en el marco del eje “Lucha contra la corrupción, orden público y seguridad, y defensa de la soberanía nacional” de la Política General de Gobierno.

Los participantes busca aplicar la metodología de prevención de riesgos de corrupción diseñada por la PCM con el apoyo del Programa GFP Subnacional de la Cooperación Suiza – SECO. La metodología incluye herramientas para la evaluación, prevención y mitigación de la ocurrencia de inconductas funcionales y posibles actos de corrupción.

La inauguración del curso en Abancay contó con la participación de representantes del Gobierno Regional, Municipalidad Provincial de Abancay, Universidad Nacional Micaela Bastidas y la Municipalidad Distrital de Tamburco, quienes agradecieron la iniciativa llevada a cabo en Abancay.

Síguenos en:
www.facebook.com/GFPsubnacional/  
Twitter: @Programa_GFP
LinkedIn: www.linkedin.com/company/programa-gfp-subnacional
Web: www.gfpsubnacional.pe

Comparte:

Convocatorias

Destacadas

Redes SECO

Redes Embajada de Suiza en Perú

Video Reciente

Acerca de SECO

La Cooperación Suiza – SECO se ocupa de planificar y aplicar medidas de política comercial y económica en los países en vías de transición y desarrollo, además de en los nuevos estados miembros de la Unión Europea. Sus proyectos pretenden integrar a los países contrapartes en la economía mundial y promover su crecimiento económico de forma sostenible a fin de contribuir de manera eficiente y efectiva a la reducción de la pobreza.