BGI Perú capacita a la MAPE para hacerle frente al COVID-19 y preparar un Protocolo de Prevención y Respuesta

Lima, jueves 13 de mayo 2020. La Iniciativa Oro Responsable – BGI realizó la primera capacitación virtual a las MAPE socias en Perú sobre el contenido para preparar un Protocolo de Prevención y Respuesta frente al COVID-19. El objetivo es que la MAPE pueda organizar un sistema de respuesta y aprovisionamiento de recursos, así como herramientas de gestión, de seguridad y salud ocupacional.

Actualmente, Perú es uno de los países con mayor número de casos de coronavirus en Sudamérica. La MAPE en Perú no ha sido ajena a esta emergencia y se ha visto afectada en gran medida, sobre todo por el estado de emergencia y el aislamiento social, que paralizó el desarrollo de las actividades económicas.

Sin embargo, desde que inició la emergencia sanitaria, el Ministerio de Energía y Minas del Perú (MINEM) comunicó que los titulares mineros podían realizar actividades con el personal mínimo, tomando las precauciones debidas para el resguardo de la salud y seguridad de los trabajadores. Esta medida no fue del todo efectiva, se supo de mineros infectados en operación de gran minería. Ante ello, el gobierno peruano reforzó las restricciones, determinando que sólo podrían operar aquellas empresas mineras que laboraran en condiciones de aislamiento casi total respecto de su entorno y debiendo tener un plan de emergencia sanitaria que contemple las pautas establecidas por el Ministerio de Salud. 

Estas disposiciones golpearon al sector minero en general y a las MAPE en particular. El 100% de las MAPE con las que trabaja BGI (de las zonas de Puno, Arequipa y Ayacucho) han paralizado operaciones. Estas empresas enfrentan ahora la difícil tarea de la reactivación, pues a diferencia de la gran y mediana minería, el sector de la pequeña minería no posee un respaldo financiero que le permita estar inactiva durante un tiempo prolongado. 

Frente a esta problemática, la Iniciativa Oro Responsable – BGI viene brindando apoyo a las MAPE, mediante el desarrollo de la primera capacitación virtual sobre la implementación de un protocolo básico de prevención frente al COVID-19, que establece las medidas mínimas necesarias de mitigación de riesgos para el re-inicio de actividades.

En esta primera capacitación virtual, realizada por el equipo de BGI Perú y ABR Consultores, se informó sobre las disposiciones para el manejo de la crisis que han emitido el Ministerio de Salud, el Ministerio de Trabajo y la SUNAFIL, que atañen a las empresas y al sector de la MAPE. 

En esta primera capacitación virtual, realizada por el equipo de BGI Perú y ABR Consultores, se contó con la participación de 41 personas representantes de 12 operaciones mineras; donde se informó las disposiciones que han emitido el Ministerio de Salud, el Ministerio de Trabajo y la SUNAFIL para el manejo de la crisis que atañe a las empresas y al sector de la MAPE.

En línea con estas disposiciones, BGI ha desarrollado 4 módulos que componen el protocolo básico de prevención: 

1. Medidas necesarias para la reducción de riesgos de contagio implementados por la MAPE. Medida a considerar por el titular minero antes de iniciar la actividad minera.

2. Pre movilización e ingresos a la unidad minera. Medida a considerar por el titular para el inicio de la operación minera.

 3. Permanencia en la Unidad Minera. Medida a considerar por el titular para el inicio de la operación minera.

4. Medidas de aislamiento temporal. Medida a considerar frente a la detección de focos de infección.

De esta manera, la Iniciativa Oro Responsable – BGI en Perú reafirma su compromiso de apoyar al pequeño productor minero artesanal, a través de capacitaciones virtuales y otras actividades vinculadas a la elaboración de este protocolo que se pone a disposición de las MAPE como herramienta para mitigar el impacto del COVID-19.

Acerca de La Iniciativa Oro Responsable – BGI

BGI es una alianza público – privada entre SECO y la SBGA. Mediante esta iniciativa, la Cooperación Suiza SECO y la Swiss Better Gold Association SBGA promueven la creación de cadenas de valor para la producción de un oro responsable procedente de la pequeña minería y minería artesanal en tres países: Colombia, Perú y Bolivia. 

BGI presta asistencia técnica a las operaciones de la pequeña minería y minería artesanal a fin de mejorar sus responsabilidades ambientales, sociales y laborales para acceder al mercado suizo de oro responsable.

Compartir en:

También te puede interesar...