[Certificado Azul] Promoviendo la gestión corporativa del agua en las empresas del Perú

El proyecto “El Agua Nos Une” en Perú, impulsó el evento “Certificado Azul: buenas prácticas ambientales” con el objetivo de reconocer la gestión corporativa del agua y promover que más empresas, especialmente aquellas vinculadas a la cuenca del río Rímac, obtengan el Certificado Azul otorgado por la Autoridad Nacional del Agua (ANA) en el marco del Programa de la Huella Hídrica.

El evento fue organizado en colaboración con la ANA, cuyos representantes expusieron el contexto de alto riesgo de estrés hídrico en las cuencas de los ríos Chillón, Rímac y Lurín – conocidas como CHIRILU – además de abordar los alcances, beneficios y la ruta para obtener este reconocimiento en la gestión hídrica.

El Gerente General de la ANA, William Arana, inauguró el evento y señaló que la escasez de agua es un fenómeno no solo natural, sino también provocada por acciones del hombre, por lo que es uno de los principales desafíos lograr la gestión y el uso eficiente del recurso hídrico con la participación protagónica de las empresas. Esta reflexión de creciente escasez de agua en cantidad y calidad fue corroborada con las cifras presentadas por Alonzo Zapata, Director de Autoridad Administrativa del Agua Cañete – Fortaleza.

Asimismo, la empresa Textil El Amazonas S.A BIC expresó, a través de su Gerente General, Susana Zárate: “Somos la primera empresa textil en obtener este certificado y nos enorgullece ser reconocidos como una empresa con un sólido propósito ambiental”.

La Gerente General compartió la exitosa experiencia en la obtención del Certificado Azul, resaltando que han logrado alcanzar un impresionante 50% de reutilización de agua en las operaciones de la compañía, lo que representa un ahorro significativo de 30,000 metros cúbicos de agua disponible. Además, han logrado sensibilizar y comprometer a 579 personas en el cuidado del agua, generando así un impacto positivo tanto en la imagen corporativa de la empresa como en la confianza de su cadena de suministro.

El evento cerró con las conclusiones de Rosa Morales Saravia, Gerente del programa de Cambio Climático, Amazonía y Recursos Hídricos de CARE Perú, quien extendió la invitación a todas las empresas asistentes a registrarse en el programa de asesoramiento y acompañamiento del proyecto “El Agua Nos Une”, diseñado para apoyar a las empresas en su camino hacia la obtención del prestigioso Certificado Azul.

La iniciativa busca ampliar la participación y el compromiso del sector empresarial en la gestión sostenible de los recursos hídricos. Al sumarse a este programa, más actores podrán contribuir de manera significativa en la preservación y cuidado del agua, un recurso vital para el planeta y las comunidades que dependen de él.

En un mundo donde la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental son cada vez más apremiantes, esta invitación representa una oportunidad única para que las empresas desempeñen un papel activo en la protección del medio ambiente y el impulso de un futuro más próspero para todos.

Certificado-Azul-EANU-PE

Sobre el proyecto El Agua Nos Une en Perú

El Agua Nos Une (EANU) es un proyecto financiado por la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE), y es ejecutado por el consorcio conformado por CARE Perú y Sabavida. El proyecto EANU impulsa la promoción de la gobernanza sostenible del agua, a través de la coordinación con los distintos actores, fortaleciendo las capacidades de autoridades y empresas en la gestión del recurso hídrico y sensibilizando a la sociedad civil en el uso responsable del agua.

Actualmente el proyecto EANU en Perú viene implementado un componente especifico dedicado al escalamiento de la gestión corporativa del agua que lleve al reconocimiento del buen manejo de los recursos hídricos y esto sea aplicado por el sector empresarial con un enfoque de cadena de valor y de economía circular.

Fuente: El Agua nos Une Perú

Noticia relacionada:
Perú exporta el certificado azul. iagua

Más información:
Web El Agua nos Une
FS El Agua nos Une

Comparte:

Convocatorias

Noticias destacadas

Redes COSUDE

Redes Embajada de Suiza en Perú

Video reciente

Acerca de COSUDE

La Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) es la entidad encargada de la cooperación internacional dentro del Departamento Federal de Asuntos Exteriores (DFAE). Con otras oficinas de la Confederación, la COSUDE es responsable de la coordinación general de la cooperación para el desarrollo y de la cooperación con los Países del Este, así como de los programas de ayuda humanitaria suizos.