Comisión de Aprobación de FATI y FREM con el MEF

El día de hoy se realizará la sesión del Comite de Aprobación de FATIs y FREMs en el marco del Programa de Gestión Eficiente de las Finanzas Públicas con el MEF.

El  Programa de Mejoramiento Continuo (PMC) de la gestión de las finanzas públicas en el Perú busca fortalecer y modernizar la gestión de las finanzas públicas en Perú, a fin de consolidar la disciplina fiscal, mejorar la asignación estratégica de recursos y la provisión eficiente de servicios. Para alcanzar una gestión más eficiente y transparente, este programa impulsa, en coordinación con la Unidad de Coordinación de Préstamos Sectoriales (UCPS) del MEF,  reformas orientadas a promover la cohesión de las iniciativas que se financian con recursos de la cooperación internacional, respondiendo a las demandas y necesidades de las instituciones del sistema público de gestión financiera.

El propósito principal de la creación de fondos de reforma es contar con disponibilidad inmediata de financiamiento para la mejora de la calidad del gasto público con el PMC. Estos recursos serán administrados por los mismos cooperantes, facilitando el rápido uso y transparencia de los mismos. De este modo, varios cooperantes podrán contribuir con el financiamiento y viabilizar las reformas.

  • FONDO FATI

El Fondo de Asistencia Técnica Inmediata (FATI) permite financiar proyectos de hasta US$ 50,000 que apoyen reformas que se encuentran en curso y que contribuirían a consolidar procesos en marcha como: estudios o encuestas específicas, consultorías, viajes de transferencia de conocimientos, pasantías, actividades de formación y capacitaciones, entre otros.

  • FONDO FREM

El Fondo de Reforma de Mediano Plazo (FREM) se orienta al financiamiento de iniciativas superiores a los US$ 50,000, que apoyen el  fortalecimiento y modernización, que requieran de un mayor esfuerzo de planificación y se desarrollen en un periodo más amplio de tiempo, como por ejemplo, el apoyo al programa estatal de Presupuesto por Resultados que se hace en conjunto con la Cooperación Alemana – GIZ.

Compartir en:

También te puede interesar...