En el marco del Programa Bosques Manejados del Gobierno Regional de Apurimac, y con el soporte del Programa Bosques Andinos, la semana pasada se llevó a cabo una participativa jornada de plantación de un millón de árboles en el sector de Rontoccocha, zona de recarga hídrica de la ciudad de Abancay.
La actividad contó con la activa participación de la plataforma del MERESE Rontoccocha, conformato por las organizaciones CEDES Apurímac, Helvetas Perú, Instituto de Desarrollo y Medio Ambiente, EPS EMUSAP, CESAL; así como, las comunidades campesinas de Atumpata, Micaela Bastidas, Llañucancha.
Asimismo, se sumaron diferentes direcciones regionales como la de Desarrollo Económico, PRODESARROLLO, Vivienda, Construcción y Saneamiento, y DREM. El sector académico también estuvo presente con la presencia de los estudiantes de la Universidad Tecnológica de los Andes, la Universidad Nacional Micaela Bastidas y Alas Peruanas.
Al finalizar la jornada se logró reforestar alrededor de 21 hectáreas de los sectores de la comunidad de Atumpata (Ñuñubamba. Ccayllahuasi y Rontoccocha), Llañucancha (Hornada) y Micaela Bastidas (Yauriccocha). La estrella de la jornada la Queuña, especies nativas forestal.