[Construcciones más sostenibles] LC3 un nuevo cemento bajo en carbono

El LC3 (por sus siglas en inglés limestone calcinated clay cement) como una alternativa sostenible para la industria del cemento, un nuevo cemento mezclado que al ser bajo en carbono permite a los fabricantes de cemento reducir las emisiones de CO2 que se generan en el proceso de producción.

©LC3

La industria de la construcción es una de las grandes emisoras de gases de efecto invernadero. La emisión de CO2 de los materiales utilizados en las construcciones, en general, responde a factores como: la energía consumida en el proceso de fabricación; y, emisiones directas producidas en el mismo proceso. Ante esta realidad, urge reducir al mínimo posible su utilización, o implementando nuevos materiales que cumpliendo con los estándares de seguridad que las construcciones requieren, contribuyen a la reducción de emisiones.

En este sentido, en el marco del Acuerdo de París (limitar el calentamiento global a muy por debajo de 2 °C, preferiblemente a 1,5 °C.), es necesario descarbonizar todos los sectores. La meta de cero emisiones netas de carbono debe alcanzarse en todo el ciclo de vida de la construcción de edificaciones para 2050 (Global Climate Action Pathway, 2021).

En esta línea, en 2013, los Institutos Indios de Tecnología de Delhi, Bombay y Madrás, junto con la ONG india Technology and Action for Rural Advancement, se unieron a la alianza de investigación entre la Escuela Politécnica Federal de Lausana – Suiza (EPFL) y la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, Cuba – alianza financiada por la COSUDE– para contribuir al desarrollo, las pruebas, la producción y la diseminación del LC3. La participación de la Fundación Nacional de Ciencias de Suiza (SNSF por sus siglas en inglés) en la fase inicial ayudó a fortalecer la alianza del proyecto, aprovechando al máximo la innovadora comunidad investigadora de Suiza. 

Desde el Hub Regional COSUDE – Lima se ha venido impulsando en la región, el desarrollo de la base científica del LC3, así como pruebas de producción, promoviendo la adopción de estándares para el LC3 y brindando el apoyo para que esta tecnología se implemente y así expandir el compromiso a nivel mundial.

Los invitamos a conocer más sobre el LC3, innovadora iniciativa, sus ventajas, oportunidades y el compromiso de la COSUDE con su desarrollo y expansión dentro de la industria cementera.

Pueden leer la versión online en la Plataforma weAdapt en inglés, árabe, chino, francés y español, o de descargar el Brochure en sus versiones PDF Esp / PDF Eng. Les deseamos buena lectura.

Enlaces de interés:
Web Limestone Calcined Clay Cement
Web Proyecto Cemento Bajo en Carbono
FS Proyecto Cemento Bajo en Carbono

Compartir en:

También te puede interesar...