Delegaciones de Chile y Colombia intercambiaron experiencias sobre control de emisiones vehiculares en CETESB

Representantes de los Ministerios de Medio Ambiente y Transporte de Chile y Colombia participaron de una reunión técnica en la CETESB, del 08 al 10/08, cuyo tema central fueron las acciones de control y seguimiento de los sistemas para mitigar las emisiones contaminantes en vehículos pesados.

La reunión técnica se llevó a cabo los días 8, 9 y 10 de agosto en la CETESB, y fue el resultado de una iniciativa de los gobiernos de Chile y Colombia, en el marco del Proyecto CALAC+ – Clima y Aire Limpio en las Ciudades de América Latina. El objetivo fue conocer las acciones de control y seguimiento de los sistemas de mitigación de emisiones contaminantes adoptados en el país y en el estado de São Paulo, especialmente en relación a los vehículos pesados.

Foto: CELESB

El director general de CETESB, Tomás Toledo, afirmó que la Compañía cuenta con socios para el intercambio tecnológico y de conocimientos. “CETESB es la mayor referencia para Brasil, su cuerpo técnico está capacitado en varios temas, tanto en el control de fuentes fijas como en fuentes móviles. Para nosotros es importante generar y exportar conocimiento, además de estrechar lazos y crear canales de intercambio, estamos listos para aprender de alianzas y experiencias”.

La directora de Ingeniería y Calidad Ambiental, Carolina Mariani, presentó las acciones desarrolladas por su Directorio. “Contamos con una gama de análisis y matrices ambientales para el desarrollo de trabajos e investigaciones necesarios para la implementación de programas de control y reducción de emisiones de fuentes contaminantes, incluyendo gases y ruido vehicular”.

La misión estableció un canal para el intercambio de información sobre acciones aplicables en el control de emisiones de vehículos automotores. La proximidad regional, la similitud cultural y la competencia de todos los técnicos involucrados en la misión – CETESB y CALAC+ – colaboraron para la comprensión de los problemas asociados a la contaminación vehicular observados en Brasil, Chile y Colombia, así como para la identificación de medidas que deberían enriquecer los debates relacionados con la implementación y revisión de las acciones.

Inspección en carretera
Foto: CELESB

Chile estuvo representado por Nancy Manriquez, del Ministerio del Medio Ambiente, y Ricardo Novoa, del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, y Franco Fuentes, coordinador de CALAC+ en Chile. Colombia envió a la misión a Jaime Rueda Gomés y Mayra Lancheros, ambos representantes del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, y Andrés Felipe Díaz, coordinador del Programa CALAC+ en el país. La misión técnica a Brasil contó con el apoyo de Swisscontact – Fundación Suiza para la Cooperación Técnica.

Descubriendo el Laboratorio de vehículos en SBC
Foto: CELESB

La programación del encuentro técnico internacional estuvo a cargo de equipos del área de Apoyo Operacional, con seguimiento técnico del sector de Control de Emisiones de Vehículos en Uso, ambos de la CETESB. El encuentro internacional fue organizado por el área de Cooperación Institucional e Internacional y por el sector de Cooperación Externa, también de la Compañía.

Fuente: CETESB – Compañía Ambiental

Comparte:

Convocatorias

Noticias destacadas

Redes COSUDE

Redes Embajada de Suiza en Perú

Video reciente

Acerca de COSUDE

La Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) es la entidad encargada de la cooperación internacional dentro del Departamento Federal de Asuntos Exteriores (DFAE). Con otras oficinas de la Confederación, la COSUDE es responsable de la coordinación general de la cooperación para el desarrollo y de la cooperación con los Países del Este, así como de los programas de ayuda humanitaria suizos.