Ante la creciente crisis climática y la cada vez más alarmante vulnerabilidad al estrés hídrico, se hace evidente la necesidad de emprender acciones inmediatas que involucren a todos los actores, desde las autoridades nacionales y locales, hasta el sector privado y la sociedad civil.
Del 4 al 6 de octubre se llevó a cabo la Expo Agua y Sostenibilidad 2023, evento que reunió a diversos profesionales y especialistas en estas materias, y que compartió experiencias exitosas, soluciones innovadoras y tendencias relacionadas con la gestión de los recursos hídricos. En este encuentro, el proyecto El Agua Nos Une (EANU) participó en colaboración con el Ministerio del Ambiente.
Durante los tres días que duró el evento, el equipo del proyecto EANU tuvo la oportunidad de presentar y compartir información de las actividades que viene llevando a cabo en una de sus líneas de ejecución: infraestructura natural (IN) para la conservación del agua. Estas actividades incluyen la producción de plantones de especies forestales nativas para la forestación y reforestación de áreas de importancia hidrológica de la cuenca alta del río Rímac; la sistematización de iniciativas de IN en la cuenca del río Rímac; la promoción de conocimientos sobre la implementación de dicha IN a nivel local y regional; la evaluación de mecanismos e incentivos financieros para fortalecer la gestión eficiente del agua, entre otros. Estas actividades buscan garantizar la conservación de los ecosistemas abastecedores de agua, que desempeñan un papel crucial en la provisión de cantidad y calidad del agua para los habitantes de la cuenca.
Asimismo, durante el encuentro también se destacaron los avances en materia de gestión corporativa del agua que el proyecto viene promoviendo de la mano a la Autoridad Nacional del Agua (ANA). Estas actividades incluyen la promoción y acompañamiento para la obtención del Certificado Azul por parte de empresas medianas y microempresas, así como la capacitación de diversos actores en temas relacionados con la huella hídrica.
La Expo Agua y Sostenibilidad 2023 significó una oportunidad valiosa para establecer diálogos y acuerdos con diversas instituciones y expertos en la materia. Este evento marcó un paso significativo para el proyecto hacia la búsqueda de soluciones y medidas conjuntas que contribuyan a mejorar la gestión sostenible de nuestros recursos hídricos. Asimismo, fue una gran oportunidad para alentar a la sociedad a asumir la responsabilidad compartida de proteger estas fuentes de agua para las siguientes generaciones. La concientización y la acción coordinada son clave para superar los desafíos actuales y futuros relacionados con el agua y el cambio climático.
Sobre el proyecto El Agua Nos Une en Perú
El Agua Nos Une (EANU) es un proyecto financiado por la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE), y es ejecutado por el consorcio conformado por CARE Perú y Sabavida. El proyecto EANU impulsa la promoción de la gobernanza sostenible del agua, a través de la coordinación con los distintos actores, fortaleciendo las capacidades de autoridades y empresas en la gestión del recurso hídrico y sensibilizando a la sociedad civil en el uso responsable del agua.
El proyecto EANU trabaja en estrecha colaboración con diversas instituciones a través de la gestión del conocimiento para respaldar la toma de decisiones basadas en evidencia en todas las organizaciones involucradas en la gestión del agua. Además, EANU se esfuerza por fortalecer la labor de las instituciones en su articulación con el sector privado.
Más información:
Web El Agua nos Une
Fact Sheet El Agua nos Une