[En el marco del SIRWASH] Young Water Fellowship Latinoamérica Bootcamp 2021

Del 28 de junio al 2 de julio 2021 se llevó a cabo el Bootcamp de Young Water Fellowship Latinoamérica 2021 en México, con la participación de 10 co-fundadores jóvenes de start-ups de agua y saneamiento de Colombia, Perú, México, Venezuela, Nicaragua y Brasil.

Young Water Fellowship (YWF) es un programa de incubación de un año creado por Young Water Solutions en 2017, que busca empoderar a jóvenes emprendedores de países del Sur Global que busquen contribuir a solucionar problemas de agua, saneamiento y/o higiene en su comunidad a través de la creación de empresas sociales. El programa les ofrece un año de apoyo que consiste en capacitación, coaching y una beca capital semilla para sus ideas de negocios.

En 2021 se lanzó la primera edición Latinoamericana del programa, con el objetivo de apoyar la validación y lanzamiento de 10 start-ups lideradas por jóvenes (Young Water Fellows) en la región; implementada por Young Water Solutions, con el apoyo técnico de cewas, Impact Hub CDMX y la Fundación Avina, y financiado por la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación COSUDE, el Banco Interamericano de Desarrollo y la Fundación Eurofins.

Debido a la pandemia de Covid-19, la fase de capacitación de la edición 2021 del programa se realizó de manera hibrida: Los 2 primeros módulos se brindaron a través de 7 sesiones online, beneficiando más de 40 miembros de las start-ups seleccionadas, y el tercero fue dado de manera presencial en un Bootcamp en México, en el que participó un representante de cada equipo, siguiendo estrictos protocolos de prevención del virus.

Los objetivos del bootcamp incluyeron: 1) mejorar los modelos de negocio a través de contenido y sesiones intensivas de retroalimentación de coaches y compañeros; 2) aprender a vincularse con potenciales partners (pitching & networking) y 3) crear comunidad entre las start-ups, facilitando futuras colaboraciones entre ellas.

Para permitir a los Fellows trabajar más fácilmente con sus equipos de manera remota, se retransmitieron en zoom la mayoría de las sesiones del bootcamp, incluyendo proyección financiera, promoción y marketing, planificación del proyecto piloto, medición de impacto y género, además de la intervención de invitados que incluyeron a Ashoka, Rotoplas, Sistema B y Promotora Social.

La oportunidad de practicar la presentación de su modelo de negocios fue el evento de cierre del Bootcamp, en el que los Fellows tuvieron la oportunidad de realizar un pitch de 3 minutos y recibir feedback de 6 invitados del sector de emprendimientos en México.

Luego de una semana intensiva de capacitación, coaching, visitas de campo y pitching, las 10 start-ups están en proceso de planificar sus proyectos piloto con una beca de hasta €5000 que les permitirá validar sus modelos de negocio y demostrar el impacto de su solución para resolver problemas de agua y el saneamiento en comunidades vulnerables y poder comenzar a ofrecer sus soluciones en el mercado, que incluye duchas móviles, sistemas de monitoreo de agua remoto, tratamientos de agua residuales basados en la naturaleza, filtros tomatodo, y plantas de potabilización, entre otras innovaciones que es necesario democratizar en la región para llegar el ODS 6.

La próxima convocatoria a la edición 2022 de Young Water Fellowship se lanzará hacia finales de 2021, y buscará apoyar a jóvenes emprendedores del sector del agua y saneamiento entre 18 y 30 años.

Para más información, contactarse con Anna Chaumont en anna@youngwatersolutions.org  

Comparte:

Convocatorias

Noticias destacadas

Redes COSUDE

Redes Embajada de Suiza en Perú

Video reciente

Acerca de COSUDE

La Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) es la entidad encargada de la cooperación internacional dentro del Departamento Federal de Asuntos Exteriores (DFAE). Con otras oficinas de la Confederación, la COSUDE es responsable de la coordinación general de la cooperación para el desarrollo y de la cooperación con los Países del Este, así como de los programas de ayuda humanitaria suizos.