En jornada sobre gestión de finanzas públicas, Gobiernos Subnacionales presentaron sus planes de acción para el 2014.

Los Gobiernos Subnacionales (GSNs) que participan en el Programa GFP Subnacional, se reunieron para discutir las próximas actividades previstas en sus respectivos Planes de Acción. Estos planes fueron realizados por cada uno como consecuencia de la asistencia técnica brindada por el Programa GFP Subnacional de la Cooperación Suiza – SECO, el cual busca apoyar a los GSNs en implementar estándares internacionales en manejo presupuestal.

Las presentaciones de estos planes de acción se realizaron entre noviembre y diciembre del 2013 en la ciudades Lima, Chiclayo y Trujillo y contaron con la participación del Gerente de la Carpeta de Apoyo Macroeconómico de la Secretaría de Estado para Asuntos Económicos de Suiza – SECO, Carlos Orjales y el Jefe de la Cooperación Suiza – SECO en Perú, Christian Robin.

Los funcionarios de los GSNs discutieron la naturaleza de su compromiso con la mejora continua de la gestión financiera. Las reuniones buscaron afinar los planes ya trabajados con miras a la futura presentación ante los interesados en el tema GFP, mostrando las bases de una acción planificada y articulada con los otros niveles de gobierno y la cooperación internacional en pos de lograr mayor disciplina fiscal, una asignación adecuada de los recursos y una eficiente prestación de servicios públicos.

Adicionalmente, se sostuvo una reunión con los donantes interesados en apoyar la Gestión Financiera Pública (GFP) a nivel Subnacional. En la cita participaron los donantes de la Unión Europea, Alemania, Estados Unidos, España y del Banco Mundial. También estuvieron presentes representantes del MEF, PCM y expertos del Programa.

En las reuniones, los funcionarios de los GSNs ratificaron el compromiso de sus organizaciones con la mejora continua de la gestión financiera como requisito fundamental para incrementar el bienestar en la población. Ellos destacaron que sus planes de acción constituyen un gran esfuerzo que establece las acciones de fortalecimiento del manejo presupuestario en una primera fase que se llevará a cabo en el período comprendido entre octubre de 2013 y diciembre de 2014.

Sobre los GSNs y el Programa GFP Subnacional

La Cooperación Suiza – SECO impulsa el Programa de Fortalecimiento de la Gestión de Finanzas Públicas a nivel Subnacional (Programa GFP Subnacional), enfocado en brindar asistencia técnica para el desarrollo institucional de los Gobiernos Subnacionales, de manera que se dé un crecimiento sostenible para un desarrollo económico equilibrado con inclusión social.

Los GSNs que forman parte del Programa GFP Subnacional son las Municipalidades Provinciales de Chiclayo, Cusco, y Trujillo. Además de los Gobiernos Regionales de Cusco, San Martín y Apurímac.

El Programa busca fortalecer la GFP Subnacional a través de intervenciones de cooperación técnica no reembolsable orientadas a la mejora de los procesos de la planificación, programación, formulación y ejecución presupuestal. Así como también, la implementación del sistema de control interno según la normativa nacional y acciones de capacitación y fortalecimiento a nivel organizacional.

 

Compartir en:

También te puede interesar...