Proyecto MASAL entrega la “posta” a los actores locales y regionales

Con la participación de delegaciones de Cusco y Apurímac, donde estuvieron presentes cuatro Mancomunidades de Municipalidades Rurales, tres Juntas de Usuarios de Riego, diez Asociaciones de Kamayoq y su representación regional AMARKAS, la Plataforma Regional de GIRH Cusco; se realizó el “cierre” del proyecto en medio de una gran fiesta o Kacharpary, donde los actores locales y regionales a través del CCI, fueron los protagonistas más importantes.

MASAL como proyecto de cooperación bilateral entre la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) y el Ministerio de Agricultura del Perú, ha dado cuenta pública de sus logros y desaciertos, que sirven de experiencia en un proceso de apropiación que se inició en el marco de una colaboración y concertación entre municipalidades rurales, gobiernos regionales y actores locales.

El evento, contó con la participación de representantes del MINAG, el Gobierno Regional del Cusco, Agrorural Cusco y Apurímac, alcaldes distritales y provinciales; quienes compartieron escenario con Philippe Zahner, Director Residente de la Cooperación Suiza; José Ventura, Oficial Nacional de Programa; y Félix Von Sury, Director de Intercooperation en Suiza. Asimismo, asistieron representantes de diversas instituciones de la sociedad civil, organizaciones locales y regionales. El programa concluyó con un Kacharpary (Fiesta de Cierre) en la Plaza Cusipata de la ciudad de Cusco.

Comparte:

Convocatorias

Noticias destacadas

Redes COSUDE

Redes Embajada de Suiza en Perú

Video reciente

Acerca de COSUDE

La Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) es la entidad encargada de la cooperación internacional dentro del Departamento Federal de Asuntos Exteriores (DFAE). Con otras oficinas de la Confederación, la COSUDE es responsable de la coordinación general de la cooperación para el desarrollo y de la cooperación con los Países del Este, así como de los programas de ayuda humanitaria suizos.