[Perú] Crean la “Comisión del Sector Agrario y de Riego sobre Cambio Climático”

Suiza, a través del Programa Regional Andes Resilientes al Cambio Climático brindó asesoría técnica en este proceso y acompañará su puesta en marcha.

La Comisión Sectorial es de carácter temporal, dependiente del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), y tiene como objetivo realizar el seguimiento al cumplimiento de las funciones del Midagri en su calidad de autoridad sectorial en materia de cambio climático, así como emitir los informes pertinentes en el marco de lo indicado en la Ley Marco Sobre Cambio Climático y su Reglamento.

Entre las funciones de dicha comisión destacan: i) Realizar el seguimiento a los procesos de implementación de las medidas de adaptación al cambio climático y de mitigación de Gases de Efecto Invernadero (GEI) que conforman las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC) bajo las competencias del Midagri. ii) Emitir los informes que servirán de insumo para la elaboración de los reportes anuales sobre los avances en la implementación de las medidas de las NDC bajo las competencias del Midagri dirigidos al Ministerio del Ambiente (Minam), en coordinación con el Punto Focal sectorial.

La Comisión del Sector Agrario y de Riego sobre Cambio Climático (CSARCC) -previo acuerdo de sus miembros-, podrá solicitar la colaboración, asesoramiento, apoyo, opinión y aporte técnico de las diferentes entidades públicas y/o privadas, así como de la cooperación internacional; para lo cual podrá convocar a los especialistas e instituciones que sean necesarios cuya participación pueda coadyuvar al cumplimiento de su objeto y funciones, quienes podrán participar en las sesiones con voz pero sin voto.

En este sentido, el Proyecto Andes Resilientes al Cambio Climático ha apoyado en su formación de la Comisión, a través de asesoría técnica seguirá fortalececiendo las capacidades de sus integrantes, para asegurar una adecuada instalación y funcionamiento, así como la implementación de las NDC del sector.

Fuente: Diario El Peruano

Andes Resilientes busca contribuir a la resiliencia y a la capacidad de adaptación al cambio climático de poblaciones rurales andinas en condiciones de pobreza y vulnerabilidad, apuntando a la mejora de su seguridad alimentaria e hídrica, articulando acciones con actores públicos y privados con competencias en el desarrollo rural para mejorar acceso y servicios en apoyo a la resiliencia climática de poblaciones vulnerables andinas en Bolivia, Ecuador y Perú. Es impulsado por la sección Clima de la Cooperación Suiza COSUDE e implementado por Fundación AvinaHelvetas Swiss Intercooperation.

Más información:
Web Proyecto Regional Andes Resilientes al Cambio Climático
Brochure regional Proyecto Regional Andes Resilientes al Cambio Climático
Brochure Perú – Proyecto Regional Andes Resilientes al Cambio Climático
Hoja Informativa Perú– Proyecto Regional Andes Resilientes al Cambio Climático
FS Proyecto Regional Andes Resilientes al Cambio Climático
Facebook Andes Resilientes al Cambio Climático
FS Plan Estratégico para Perú – Proyecto Regional Andes Resilientes al Cambio Climático

Comparte:

Convocatorias

Noticias destacadas

Redes COSUDE

Redes Embajada de Suiza en Perú

Video reciente

Acerca de COSUDE

La Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) es la entidad encargada de la cooperación internacional dentro del Departamento Federal de Asuntos Exteriores (DFAE). Con otras oficinas de la Confederación, la COSUDE es responsable de la coordinación general de la cooperación para el desarrollo y de la cooperación con los Países del Este, así como de los programas de ayuda humanitaria suizos.