[Ciclo de Webinars] Avanzando hacia un aprendizaje virtual sobre los bosques andinos: La experiencia del Andean Forests

Los bosques andinos están íntimamente vinculados a las comunidades que habitamos la Madre Tierra, proporciona hábitats a especies únicas de flora y fauna, incrementan los flujos de agua, son depósito de carbono y, sobre todo, fuente de vida. Y a pesar de estos beneficios, vienen siendo reducidos, tremendamente, en su superficie y tamaño; en especial en las vertientes occidentales de los Andes (que hoy se estima cubren sólo entre el 5% y 10% de su superficie original).

Con el fin de generar una mayor conciencia, revalorizar su importancia y reconocerlos como ecosistemas frágiles, desde el Programa Bosques Andinos (PBA) en colaboración con Conversation Du Monde y con el apoyo de la Cooperación Suiza COSUDE, se desarrolló la plataforma ANDEAN FORESTS, la cual, a través de la realidad virtual, permite transportarnos e ingresar a los bosques andinos de Colombia, Ecuador, Chile y Perú.

Andean Forests es una plataforma virtual con un gran potencial para la capacitación, el aprendizaje, la incidencia y la sensibilización en torno a los bosques de montañas.

En este sentido, el Programa Bosques Andinos está organizando el Conversatorio “Conectándonos con los bosques andinos a través de la realidad virtual”, que busca generar un espacio de intercambio de aprendizajes e identificar oportunidades en el uso de la plataforma en el ámbito educativo, tanto universitaria como escolar, la gestión de los bosques en comunidades y mancomunidades, y en la incidencia política en espacios locales, regionales y globales.

La cobertura temática será a nivel regional andino, cubriendo – en un principio – tres de los países presentes en la plataforma, según el siguiente cronograma:

  • COLOMBIA: 19 de agosto
  • CHILE: 26 de agosto
  • PERÚ: 27 de agosto

Está dirigido a educadores escolares, docentes universitarios, representantes de comunidades andinas y actores del desarrollo. ¡Separa las fechas y sé parte de este gran recorrido virtual por nuestros bosques de montañas!

Bosques Andinos, una iniciativa implementada en los países andinos que busca, a través de estas conversaciones, conectar más a estos bosques con las personas y a las instituciones que toman decisiones sobre su protección, restauración y uso sostenible, y contribuir con ello a generar compromisos futuros para su permanencia en el tiempo y como legado del capital natural de nuestros países al mundo. Es una iniciativa implementada en los países andinos, forma parte del Programa Global de Cambio Climático y Medio Ambiente de la Cooperación Suiza COSUDE, y es facilitado por el consorcio HELVETAS Perú – Condesan.

Más información:
Bosques Andinos, ficha de proyecto, Embajada de Suiza/ Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación COSUDE
Web Bosques Andinos
Plataforma Andean Forests

Comparte:

Redes COSUDE

Redes Embajada de Suiza en Perú

Noticias destacadas

Acerca de COSUDE

La Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) es la entidad encargada de la cooperación internacional dentro del Departamento Federal de Asuntos Exteriores (DFAE). Con otras oficinas de la Confederación, la COSUDE es responsable de la coordinación general de la cooperación para el desarrollo y de la cooperación con los Países del Este, así como de los programas de ayuda humanitaria suizos.