Han pasado 08 años desde que se declaró el 21 de marzo como el día internacional de los bosques, para sensibilizar y reflexionar el importante rol que cumplen los bosques en el planeta. El último reporte de la FAO sobre los bosques el 2020, confirma que estos ecosistemas cubren un tercio de la superficie terrestre. Que, alrededor de la mitad del total de área boscosa se mantiene relativamente intacta. Más de la mitad del área de bosques se encuentra en 5 países: Federación Rusa, Brasil, Canadá, Estados Unidos de América, y China, mientras que dos tercios del total pertenecen a 10 países (entre los que se encuentra Perú). Más de 1 000 millones de personas —incluidos más de dos mil pueblos indígenas— dependen de los bosques para sobrevivir (ONU 2021).
En el año 1992, en el que tuvo lugar la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo de Río de Janeiro, la Asamblea General adoptó la resolución de designar el 22 de marzo de cada año como Día Mundial del Agua, como forma de concientizar acerca de la crisis mundial del agua y la necesidad de buscar medidas para abordarla. Hoy en día, la importancia de esta fecha destaca aún más, dado que el Objetivo de Desarrollo Sostenible No 6 es agua y saneamiento para todos antes de 2030. Todas las actividades sociales y económicas dependen en gran medida del abastecimiento de agua dulce y de su calidad; sin embargo 2 200 millones de personas viven sin acceso a agua potable, lo que significa una amenaza para su salud y bienestar, más aún en el contexto de la pandemia del COVID-19. (ONU 2021).
En el contexto señalado, se hace necesario evidenciar la relación entre los bosques y ecosistemas andinos, la disponibilidad de agua, los medios de vida y el bienestar humano. Por ello, Helvetas Perú ha organizado un evento con el objetivo de “Visibilizar el aporte de la restauración (recuperación) de la cobertura vegetal para mejorar la disponibilidad hídrica y el bienestar de pobladores y comunidades”
Separa tu agenda:
Viernes 26 de marzo de 2021
Hora Perú: 11.00 a.m. / hora Bolivia: 12.00 m