Nuestros Bosques Andinos: Construyendo bienestar y sostenibilidad en comunidad

Después de 7 años, el Programa Bosques Andinos cierra en Perú, y lo hace compartiendo los impactos y logros alcanzados en Apurímac, su articulación con la política nacional y su potencial de escalamiento.
En Perú, la región Apurímac es uno de los tres sitios de aprendizaje del Programa Bosques Andinos (PBA), en el que desde hace más de 6 años se viene promoviendo estrategias para el manejo, restauración y conservación de los bosques andinos, bajo medidas que buscan contribuir a la mitigación y adaptación de los efectos del cambio climático. La población del sitio se ha visto beneficiada por los esquemas, paquetes tecnológicos, estrategias para la sostenibilidad e implementación de prácticas, especialmente en las comunidades de Ccerabamba, Huironay/Pacchani, San Ignacio de Kiuñalla, Atumpata, Micaela Bastidas y Llañucancha, del distrito de Huanipaca, provincia de Abancay.
Bosques Andinos fue promovido por la Cooperación Suiza COSUDE, cuya presencia apoyando el desarrollo rural y ambiental en la región andina y Perú data de más de 40 años.
Los invitamos a ser parte de este evento, en e cual participará Anton Hilber, jefe de la Cooperación Suiza COSUDE en el Perú y la región andina.
¡Separa el 16 de setiembre a las 9am!
Registro: https://bit.ly/3hupwfc
