Organizada por la Red Interinstitucional de Restauración Ecológica de Bolivia para los días 24, 25 y 26 de marzo.

Serán 3 días con expertos conferencistas internacionales, ponencias orales de investigadores y experiencias sobresalientes, además de charlas y talleres.
Todo en torno a 4 líneas temáticas:
1. Restauración ecosistémica
2. Actores de la restauración
3. Tecnología y herramientas para la restauración
4. Cambio climático y los desafíos de la restauración
Bosques Andinos participará con una ponencia el día 25 de marzo, a través de la participación de Roberto Kometer, investigador senior de HELVETAS Swiss Intercooperation y asesor técnico del Programa Bosques Andinos.

Este registro y la participación durante los días es completamente GRATUITO y se emitirá el certificado correspondiente con el 80% de la asistencia.