El Encuentro será un espacio para hacer un llamado de atención a nivel nacional, que espera seguir sumando actores para hacer frente a desafíos comunes en la Amazonía, y plantear una ruta de desarrollo en un contexto de cambio climático, priorizando temas como la forestación y la no contaminación de aguas por plástico y residuos tóxicos.

Objetivo
“La cumbre internacional busca generar un espacio de discusión sobre las acciones prioritarias para enfrentar los retos y oportunidades que presenta el cambio climático”, señaló Silvio Valle Lomas, alcalde de Masisea.
Apoyo Suizo
Resulta relevante para la COSUDE, en el marco de la segunda fase del Proyecto GESTIONCC, apoyar la realización de esta cumbre internacional, que busca sumar acciones frente a los compromisos asumidos por el gobierno peruano en el “Acuerdo de París”, a través de sus Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC por sus siglas en inglés); y apoyar el proceso iniciado por el Ministerio del Ambiente con los diferentes actores del gobierno nacional, regional y local; la sociedad civil, el sector privado y las comunidades indígenas.
Organiza:
La iniciativa liderada por la Municipalidad Distrital de Masisea, cuenta con el apoyo del gobierno nacional, a través de sus carteras de Ambiente, Cultura, Educación, Relaciones Exteriores y la Comisión al Bicentenario; los gobiernos regionales de San Martín y Ucayali; la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP); la Federación Nacional de Mujeres Campesinas Artesanas Indígenas Nativas y Asalariadas del Perú (Femucarinap); el Fondo Mundial para la Naturaleza; la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE), a través del Proyecto Apoyo a la Gestión del Cambio Climático (GESTIONCC).
Noticia relacionada:
Sumando esfuerzos para hacer frente al cambio climático, Noticia Web Cooperación Suiza COSUDE
Varios países tratarán sobre cambio climático en el distrito de Masisea, en Ucayali, Agencia Andina
Destacan liderazgo de gobiernos locales en iniciativas que buscan erradicar la deforestación y minería ilegal, Web Ministerio del Ambiente