[Separa la Fecha] 12 y 13 de julio “Festival CONSERVAMOS” en el MAC

Bosques Andinos estará presente en el Festival Conservamos 2019

Un espacio para aprender, celebrar a las personas que conservan voluntariamente nuestros ecosistemas y a los emprendedores que apuestan por hacer de la conservación un negocio responsable

Serán dos días llenos de actividades, entre amigos y familia, donde celebraremos a las personas que conservan voluntariamente dentro de nuestro país, a emprendedores sostenibles que generan iniciativas de negocio responsables y a todas las personas que apuestan por la protección de espacios naturales en todo el Perú.

Bosques Andinos, participará en el festival con la instalación “Cabina interactiva – Sumérgete en el Bosque”, un espacio que, a través de la realidad virtual, nos invita a conocer los bosques andinos, su ecosistema, biodiversidad y la vulnerabilidad que la población andina que vive alrededor de estos bosques tiene ante el cambio climático.

Este evento es organizado por Conservamos por Naturaleza, AMPA Perú, Ministerio del Ambiente – Perú y Gremio Nacional de Emprendimientos Sostenibles del Perú – Genes Perú.

El ingreso es libre

Bosques Andinos, iniciativa implementada en los países que forman parte del arco de la cordillera de los Andes, forma parte del Programa Global de Cambio Climático de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (Cosude) y es facilitado por el consorcio Helvetas Swiss Intercooperation – Condesan.

Enlaces de interés:
Bosques Andinos, ficha de proyecto, Embajada de Suiza, Agencia Suiza para el desarrollo y la Cooperación COSUDE
Web Programa Bosques Andinos

Comparte:

Redes COSUDE

Redes Embajada de Suiza en Perú

Noticias destacadas

Acerca de COSUDE

La Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) es la entidad encargada de la cooperación internacional dentro del Departamento Federal de Asuntos Exteriores (DFAE). Con otras oficinas de la Confederación, la COSUDE es responsable de la coordinación general de la cooperación para el desarrollo y de la cooperación con los Países del Este, así como de los programas de ayuda humanitaria suizos.