[Webinar] IPROMO LATINOAMERICANO 2023

El IPROMO Latinoamericano está dirigido a Implementadores/as de programas, proyectos y/o políticas relacionadas con la gestión sostenible de socio-ecosistemas de montaña, tanto del sector público como privado a nivel de toda Latinoamérica, que trabajen bajo el paraguas de objetivos de sostenibilidad en paisajes de altura.

Objetivo del curso

Mejorar las capacidades de los/las participantes para la gestión sostenible de socio-ecosistemas de montaña, con énfasis en producción sostenible, brindando criterios técnicos sobre sostenibilidad en escenarios de cambio global, y analizando de forma integral la complejidad social, económica y ecológica de las montañas Latinoamérica.

Al finalizar el curso, los/las participantes estarán en capacidad de:

  • Comprender el funcionamiento de los socio-ecosistemas de montaña en Latinoamérica y la importancia de su rol a nivel local y regional.
  • Identificar los factores que influyen en la vulnerabilidad y resiliencia de los ecosistemas y poblaciones humanas en los socio-ecosistemas de montaña.
  • Reconocer técnicas y herramientas de gobernanza y gestión que promueven la conservación y la gestión sostenible de los socio-ecosistemas de altura.
  • Identificar modelos de producción que disminuyan los impactos sobre los socio-ecosistemas de montaña y garanticen la seguridad alimentaria de las poblaciones rurales y de ciudad que dependen de ellos.

Conozca más sobre el Curso Virtual en este enlace.

Comparte:

Redes COSUDE

Redes Embajada de Suiza en Perú

Noticias destacadas

Acerca de COSUDE

La Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) es la entidad encargada de la cooperación internacional dentro del Departamento Federal de Asuntos Exteriores (DFAE). Con otras oficinas de la Confederación, la COSUDE es responsable de la coordinación general de la cooperación para el desarrollo y de la cooperación con los Países del Este, así como de los programas de ayuda humanitaria suizos.